Cultura

Las calles de Madrid lucirán una 'menina braille' y otra diseñada por niños con autismo

MADRID
SERVIMEDIA

Las calles de Madrid lucirán entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre la exposición urbana 'Meninas Madrid Gallery', que incluirá 34 meninas con temáticas distintas repartidas diversos puntos de la capital, entre las que habrá una 'menina braille' impulsada por la ONCE y otra diseñada por niños con autismo.

El proyecto está impulsado por el artista Antonio Azzato y cuenta con el apoyo del programa municipal ‘Todo está en Madrid’ y de la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).

Las 34 figuras de 1,80 metros de altura se exhibirán en los distritos de Barajas, Centro, Chamberí, Moncloa-Aravaca y Salamanca.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, participó este viernes en la presentación de esta VIII edición de la exposición en un acto celebrado en la Junta Municipal de Hortaleza. Acompañada de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo; del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández; y del concejal de este distrito, David Pérez, entre otros, Sanz destacó que este evento “se ha convertido ya en una tradición madrileña más”, representando las nuevas meninas “algunos rasgos de carácter muy marcados en nuestra ciudad: la vitalidad, la creatividad y la solidaridad”.

La exposición pone el foco en la accesibilidad y la inclusión con la participación de la ONCE, que ha impulsado la primera 'menina braille', que visibiliza el sistema táctil de lectura. Se trata de una escultura pionera diseñada a base de frases en sistema braille y un relieve del cuadro original de 'Las Meninas' que permite a las personas con discapacidad visual disfrutar del arte mediante el tacto.

Asimismo, hay otra menina elaborada por niños con autismo gracias a la Fundación Autism Friendly, promoviendo la sensibilización. En este contexto, Sanz subrayó "que este evento lleva recaudados para fines sociales más de un millón de euros a través de las subastas de meninas posteriores a cada edición”.

La vicealcaldesa subrayó que estas figuras acercan el arte a los madrileños y dinamizan las calles, pero a la vez generan “actividad para el comercio y para la hostelería, que se ven potenciados por la imagen de Madrid como ciudad de compras”, objetivo del programa ‘Todo está en Madrid’, la plataforma impulsada por el Ayuntamiento a los que ya se han adherido casi 16.000 establecimientos, “impulsando y dando protagonismo al comercio local”.

Cada escultura tendrá un código QR que se podrá escanear con cualquier dispositivo móvil y donde se explicará el concepto de la obra además de presentar la menina de manera virtual.

La exposición contará con dos meninas en Barajas, ubicadas en el aeropuerto, dando la bienvenida a los viajeros que lleguen o pasen por la capital. El distrito de Centro contará con cuatro esculturas (dos en la plaza del Callao, una en la plaza de España y la última a la altura del 18 de Gran Vía).

La plaza de Chamberí, esquina con la calle de Santa Engracia, 43, contará en esta edición con una menina; y el distrito de Moncloa-Aravaca lucirá su menina en la calle de Ferraz 1, frente templo de Debod.

El distrito de Salamanca, por último, acogerá 26 figuras (cuatro situadas en la plaza de Colón, otra en la calle de Goya, 2, esquina con los Jardines del Descubrimiento; 13 a lo largo de la calle de Serrano y en las confluencias de Serrano con Hermosilla y con la calle de la Armada Española; y tres en Ortega y Gasset, 29, y en las confluencias con Lagasca y Claudio Coello; una en la calle de Jorge Juan, 18; otra en Ayala, 43 y tres en el paseo de Recoletos a la altura de las calles de Villanueva, de Armada Española y de Prim).

ARTISTAS Y ENTIDADES

La cantante Gloria Estefan, el dúo musical Los del Río, la actriz e 'influencer' Paula Echevarría, los conductores de radio Javi Nieves y Mar Amate, la 'influencer' Erika de la Vega y los artistas Eduardo Valenciano y Mausha Marsá son algunos de los encargados de reinterpretar este año las meninas y de plasmar su particular visión de la cultura española y las tradiciones de la ciudad y de sus vecinos.

Junto a ellos, el propio Antonio Azzato y Acotex, la organización empresarial representativa del comercio en la Comunidad de Madrid (Cocem), Samur-Protección Civil, AENA, o la Embajada de la República Dominicana, entre muchas otras, plasman su arte y sus mensajes en estas figuras.

En esta edición, el deporte cuenta con una presencia destacada con referencias especiales a las grandes citas internacionales que acogerá la ciudad en las próximas semanas como es el primer partido oficial de la liga de fútbol americano (NFL) que se disputa en Madrid. Así, los equipos de fútbol americano Miami Dolphins y Washington Commanders, la World Football Summit, o la propia NFL, plasman sus mensajes en la icónica figura de Velázquez.

Meninas Madrid Gallery 2025 pone el foco, también, en la inteligencia artificial a través de la menina Alexa, que promueve la innovación a través de la IA, y ofrece novedades diarias a través de los dispositivos sobre la exposición, además de relatar curiosidades y misterios en torno a estas figuras.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2025
JAM/clc