CAMBIO CLIMATICO. 200 CIENTIFICOS PIDEN A AZNAR QUE ESPAÑA RECORTE SUS EMISIONES DE DIOXIDO DE CARBONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aednat), junto con las secciones sindicales de CCOO y UGT del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha exigido al presidente del Gobierno, José María Aznar, que se recorten las emisiones de dióxido de carbono, demanda que ha recibido el respaldo de más de 200 científicos españoles, que han estampado su firma en un escrito enviado al Palacio de la Moncloa.
En la petición se recogen las principales conclusiones a las que ha llegado el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climátio. Así, el peso de las pruebas científicas existentes sugiere una influencia humana sobre el clima, y las previsiones para el próximo siglo requieren, siguiendo el principio de precaución, la toma de medidas de reduccción de gases de efecto invernadero por parte de los países desarrollados.
A juicio de los expertos, existen numerosas medidas políticas y tecnológicas para recortar las emisiones de dióxido de carbono, y se puede aumentar la eficiencia energética de un 10% a un 30% con costes mínimos o nlos, y en más del 50% con tecnologías ya disponibles, consiguiéndose así reducciones de este orden en las emisiones de dióxido de carbono.
El escrito remitido a Aznar reclama una revisión de las políticas energéticas y de transporte vigente "a fin de que se adapten a objetivos ecológicos y no al contrario, lo que ha sido la norma hasta ahora" .
La petición ha sido firmada por 200 científicos, personal de diferentes centros del CSIC y la Universidad. Entre los firmantes están la directora del Cento de Ciencias Medioambientales del CSIC, María Rosario de Felipe, el profesor de Ecología de la Universidad de Barcelona Narcís Prat, y el profesor de Agroecología Antonio Bello, premiado en 1997 por la Agencia de Protección Ambiental de EEUU por su labor en defensa de la capa de ozono.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
L