EL CANAL TCM ESTRENA LOS CORTOS GANADORES DEL FESTIVAL DE INTERMÓN OXFAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El canal TCM, disponible en los principales operadores de televisión de pago, estrenará las cinco cintas ganadoras del I Festival Internacional de Cortometrajes "AcTÚa", organizado este mes por Intermón Oxfam en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El certamen fue creado para dar cabida a cortos de todo el mundo en los que se denuncian las más diversas formas de violencia, y TCM fue entidad colaboradora. Se presentaron 140 trabajos procedentes de 15 países.
Ahora, el canal emitirá los trabajos ganadores en un especial titulado "La noche AcTÚa en TCM", que podrá verse el domingo 2 de julio a partir de las nueve de la noche.
Los dibujos de niños desplazados por la violencia en Colombia, convertidos en animación 3D, y la experiencia de adolescentes de los barrios marginales de Cali, que son capaces de manejar con la misma destreza una cometa y una pistola, son los dos relatos ganadores de la primera edición del festival. El primero, titulado "Pequeñas voces" (Eduardo Carrillo, Colombia), obtuvo el primer galardón en la categoría de ficción, y el segundo, "Si no hay viento no suben" (Mauricio González, España), en la de documental.
El especial "La noche AcTÚa en TCM" emitirá también los segundos premios, que fueron a parar a "El cumpleaños de Carlos" (José Javier Rodríguez Melcón, España), una obra de ficción ambientada en Centroamérica, y "Faith in Chaos" (Sergi Augustí, España), un documental sobre el renacer de Sierra Leona tras 10 años de guerra.
Este especial de TCM se completará con un cortometraje al que el jurado concedió una mención especial, "Bullets in the Hood, a Bed-Suy Story", un documental estadounidense que sigue a un adolescente de Nueva York que, a sus 19 años, ha perdido a ocho de sus amigos víctimas del ruido de las pistolas.
Previamente a su emisión en TCM, estas cinco películas viajarán a Nueva York, donde serán proyectadas en el Auditorio Dag Hammarskjold el 29 de junio, coincidiendo con la Conferencia de Naciones Unidas sobre Armas Ligeras.
El jurado de esta primera edición del festival estuvo formado por el actor Imanol Arias, el director de cine Antonio Mercero, el crítico Javier Angulo, el responsable de "La factoría del guión", Pedro Loeb, y la guionista Verónica Fernández, premio Goya por "El bola".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2006
R