CARDENAL DEFIENDE EL USO DE LA VIDECONFERENCIA EN LA JUSTICIA, CON LAS DEBIDAS "GARANTIAS CONSTITUCIONALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, manifestó hoy que la sustitución de la presencia física por una comparecencia virtual proporcionará numerosos benficios en diversos actos jurisdiccionales, aunque insistió en que la videoconferencia "se ha de emplear con las correspondientes garantías constitucionales".
En una conferencia en el Club Siglo XXI, Cardenal dijo que, aunque Internet es un espacio de libertad, puede llegar a convertirse en el mejor de los campos posibles para el delito. Por este motivo, el Pacto de Estado sobre la Justicia incluye un "ambicioso" Plan de Nuevas Tecnologías, que incluye la regulación de la firma electrónica o el uso proesal de la videoconferencia.
"Los datos conocidos permiten afirmar que en la actualidad a través de Internet pueden cometerse prácticamente todos los delitos contemplados en el nuevo Código Penal", dijo Cardenal, quien pronosticó que el cibercrimen podría crecer un 10.000% desde ahora hasta el 2004.
No obstante, continuó el fiscal general del Estado, las posibilidades de persecución del delincuente se incrementan, porque el delito que tiene lugar en la Red se ha cometido tanto en el lugar donde s encuentra el autor como en el sitio donde la acción ilegal tiene consecuencias.
El Convenio del Cibercrimen (Budapest, Noviembre de 2001) ha sido firmado por los países del Consejo de Europa además de Canadá, Japón, Estados Unidos y Sudáfrica.
REVOLUCIONARIO
A lo largo de la conferencia, Cardenal destacó la importancia de la euroorden, un instrumento jurídico "revolucionario", porque "simplifica el procedimiento de extradición de delincuentes y agiliza la entrega de sospechosos entre los Estads europeos".
Asimismo, destacó el papel desempeñado por España en la creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia en el seno de la Unión Europea. "Se deben ir formalizando acuerdos entre los Estados que acaben con la impunidad de la delincuencia que trasciende las fronteras nacionales", concluyó Cardenal.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2002
J