Alimentación

Carrefour recibe un sello de Aenor por su lucha contra el desperdicio alimentario

MADRID
SERVIMEDIA

Carrefour ha recibido por segundo año el sello Aenor por su eficaz gestión contra el desperdicio alimentario, un aval externo con el que se reconoce la efectividad de las medidas implementadas por la compañía bajo las iniciativas #DesperdicioAlimentarioZero.

Este año, el compromiso se amplía al certificar no solo sus tiendas, sino también las plataformas logísticas con las que opera. La evaluación realizada por Aenor pone en valor aspectos como la prevención y cuantificación del desperdicio alimentario, gestión del desperdicio y enfoque hacia la mejora continua, entre otros, respecto a la venta al público de alimentos en todos sus formatos: hipermercados, Carrefour Market y Carrefour Express, así como las 12 plataformas logísticas con las que opera.

El director de Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocio de Aenor, Javier Mejía, aseguró que, con esta certificación de Desperdicio Alimentario Cero, Carrefour demuestra que ha integrado en su estrategia "un compromiso firme con la sostenibilidad y la economía circular". "Este modelo de gestión evidencia que la compañía aplica procesos de control y aprovechamiento que priorizan la prevención, la donación y la valorización de productos, favoreciendo un uso más eficiente de los recursos y generando un impacto positivo tanto en la sociedad como en el entorno”, especificó.

Carrefour impulsa su compromiso contra el despilfarro alimentario mediante las iniciativas #DesperdicioAlimentarioZero. En este sentido, regulariza los stocks, promueve una segunda vida a sus excedentes mediante la elaboración de productos como mermeladas elaboradas con frutas maduras, tomate frito, embutidos, cerveza con pan, croissants y panes tostados, cremas de verduras, frutas y hortalizas con formas menos atractivas y packs variados de frutas, entre otras.

Además, sus centros también ofrecen descuentos en productos próximos al fin de su vida útil, así como la comercialización de más de un millón de packs a través de la app Too Good To Go y la entrega de más de 2,2 millones de euros en excedentes alimentarios a Fesbal en 2024.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
ALC/pai