LA CASA NATAL DE CERVANTES, EN ALCALÁ DE HENARES, CONMEMORA EL DÍA DEL MUSEO CON TALLERES Y JORNADAS MUSICALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid celebrará mañana del Día Internacional del Museo con la realización de una serie de talleres infantiles y jornadas musicales en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares.
Este día se celebra en respuesta a la iniciativa del Consejo Internacional de los Museos (ICOM), organización no gubernamental dedicada a la promoción y desarrollo de los museos, así como de la profesión museística, y este año se desarrolla bajo el lema "El museo y los jóvenes".
Hasta el próximo 31 de mayo, el museo alcalaíno acogerá unos talleres infantiles, para niños de entre 4 y 12 años, que facilitarán a los menores el acercamiento a las danzas cortesanas y populares del Siglo de Oro.
A través de la danza y la música, con bailes basados en ritmos populares, como el branle, o cortesanos, como la pavana, se pretende enriquecer su conocimiento sobre la época de Cervantes.
La experiencia musical se completará con el lenguaje corporal y el teatro, a través de la narración del episodio de El Quijote "Las bodas de Camacho", directamente relacionado con la fiesta y la celebración.
Los grupos procedentes de colegios podrán asistir, previa reserva, los días 17, 18, 19, 23, 24, 25, 26, 30 y 31 de mayo, mientras que los que hagan de manera individual, y también previa reserva, podrán hacerlo el 20, 21, 27 y 28 de mayo.
La Casa Natal de Cervantes acogerá también mañana la celebración de un programa de música bajo el título "Cervantes y el Mediterráneo", en el que el grupo Música Antigua, dirigido por Eduardo Paniagua, recreará los viajes de Cervantes como soldado en Lepanto y su cautiverio en Argel. El programa incluye obras de los cancioneros españoles del siglo XVI y la tradición morisca-andalusí de Argelia y Túnez.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
L