CASO CALVIA. EL FISCAL PIDE AL TSJ DE BALEARES QUE CITE A DECLARAR A CAÑELLAS COMO IMPUTADO POR EL CASO CALVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe de Baleares, Antonio de Vicente Tutor, entregó hoy un escrito a la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJB) en el que apoya la citación del ex presidente el Gobierno regional Gabriel Cañellas como imputado en el "caso Calviá".
El fiscal se muestra favorable a que el TSJB asuma la instrucción del caso de intento de soborno al concejal socialista del municipio de Calviá José Miguel Campos, ocurrido en 1.992, según las mismas fuentes.
El titular del Juzgado de Instrucción número tres de Palma de Mallorca, José Castro, se inhibió de la instrucción del caso Calviá el pasado 25 de mayo.
En un escrito remitido al Tribunal Superior, Castró alegó que xisten motivos "suficientes" para demandar explicaciones a Cañellas "en calidad de imputado".
La condición de diputado autonómico del ex presidente del Gobierno balear obliga a que sea el TSJB el que deba tomar declaración como imputado a Cañellas.
La sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior, con el escrito favorable del fiscal jefe, dará una respuesta definitiva a la inhibición del juez Castro a partir del próximo martes día 18, fecha en la que finaliza el plazo dado a las partes persondas en el sumario para pronunciarse sobre la decisión del juez.
La Audiencia Provincial de Palma condenó en 1993 a Andreu Bordoy, ex vicepresidente del PP de Calvia; a Miguel Deyá, ex asesor urbanístico del partido, y a Guillermo Ginard, ex presidente del Real Mallorca a penas de entre cuatro y seis meses de cárcel y una multa de cien millones de pesetas para cada uno por intento de soborno.
La sentencia consideró probado que habían intentado comprar el voto de un edil socialista para conseguir dr la alcaldía del municipio al PP.
En el mes de febrero, el juez decidió reabrir el sumario ante las nuevas pruebas aportadas por el condenado Bordoy. Varios testigos interrogados desde entonces por el magistrado coincidieron en señalar a Cañellas como la persona que autorizó el intento de soborno.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
C