"CASO FILESA". MANZANARES DICE QUE LAS RESPONSABILIDADES PUEDEN ALCANZAR A PERSONAS QUE AUN SON AFORADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Manzanares, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), declaró hoy a Servimedia que las responsabilidades en el "caso Filesa" podrían alcanzar a personas que son todavía aforadas, pero eludió ser más explícito por respeto a los compañeros de la Sala Segunda".
Manzanares agregó que desde su posición de vicepresidente del CGPJ "lo mejor es no manifestarme en absoluto, respetar a los tribunales, no adelantar nada. El Tribunal Supremo es el que tiene la última palabra".
"El Consejo está para garantizar la independencia de los tribunales y para permitir y facilitar que trabajen ellos y no nosotros en lo que respecta a la jurisprudencia", añadió.
El vicepresidente del CGPJ lamentó que el juez Marino Barero, instructor del "caso Filesa", haya sido objeto de crítica no solamente por personas de algunos partidos políticos, sino también por parte de personalidades que están en el poder Ejecutivo.
"Yo estoy convencido que el señor Barbero no se ha sentido particularmente inquieto, porque la independencia judicial es un sentimiento que tiene que ver con el carácter de la persona", señaló sin embargo.
"En su momento", prosiguió Manzanares, "el propio CGPJ, y no su presidente, de manera institucional tvo que emitir un acuerdo saliendo al paso de críticas como las referidas a la vida particular del señor Barbero, que motivó una querella del señor Rodríguez Ibarra contra mí por mis declaraciones al respecto".
"En asunto 'sub iudice', y más en asunto polémico, mientras menos nos pronunciemos desde el Consejo, mejor", concluyó el vicepresidente del CGPJ.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1993
M