Gaza

CCOO defiende las movilizaciones del 15 de octubre: “Hay que hacer que Israel sea un Estado paria mientras siga con esta actitud”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, recordó este jueves que su sindicato, junto a UGT, ha convocado movilizaciones en todos los centros de trabajo de España para expresar la repulsa de todos los empleados al “genocidio” que está sufriendo Gaza y exigió a las instituciones europeas una respuesta “más contundente” a esta situación, pues “hay que hacer que Israel sea un Estado paria mientras siga con esta actitud”.

Así se expresó Sordo en declaraciones a los medios a su llegada a unas jornadas jurídicas de CCOO Castilla La-Mancha, en Albacete, donde manifestó que no se adentra para estas movilizaciones en un debate legal sobre “si es o no genocidio”, aunque él cree que sí.

“En Palestina lo que se está produciendo es una recomposición del poder de los países en Oriente Medio e Israel está actuando con el absoluto beneplácito de Estados Unidos con la intención de exterminar o desplazar al conjunto de la población palestina. Eso es lo que hay detrás de esta barbaridad y lo que está haciendo Netanyahu se hace porque tiene el aval de las nuevas extremas derechas que representa Trump”, argumentó el líder de CCOO.

Además, señaló que el pueblo palestino va a ser, “o desplazado de donde vive, de su país, de su tierra, o directamente exterminado”. “Las instituciones europeas tienen que ser mucho más beligerantes, mucho más ambiciosas en su denuncia a Israel. Hay que hacer que Israel sea un estado paria mientras siga con esta actitud”, reforzó.

Asimismo, informó que las movilizaciones del 15 de octubre se van a concretar en un paro parcial para que haya cobertura legal para realizar asambleas y concentraciones en los centros de trabajo. “Esto hay que pararlo”, arengó Sordo acerca de la ofensiva de Israel en Gaza.

Por otra parte, el máximo responsable de CCOO sostuvo que, en España, hay que modificar el sistema de despido, por cuanto el actual no es suficientemente reparador ni disuasorio. A su parecer, “hay que buscar una fórmula donde la indemnización por despido sea disuasoria para la empresa” para que cuando acuda a este recurso sea porque realmente no tenga “ninguna otra salida”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
DMM/gja