FIESTA NACIONAL

CCOO INSTA AL GOBIERNO A QUE OBLIGUE A BANCOS Y CAJAS A REBAJAR EL EURÍBOR HASTA EL 3,75% PARA RECIBIR AYUDAS

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) instó hoy al Gobierno que establezca una serie de contrapartidas que las entidades financieras deberían cumplir para poder acceder a las ayudas recién aprobadas, como rebajar el nivel del euríbor hasta igualarlo a los tipos de interés que fija el Banco Central Europeo (BCE), que ahora están en el 3,75%.

En un comunicado, el sindicato afirma que "hay que intentar" que estas medidas "sean lo menos injustas posibles para la población". "La crisis es profunda y será larga y, por tanto, los esfuerzos se deben distribuir de forma equilibrada entre la población", añade CCOO.

En este sentido, apunta que en el caso de utilizar el sistema de avales para generar liquidez propone que el Estado "obligue, con la concesión de la ayuda a las entidades, a que en el plazo de un mes garanticen que el tipo de interés de referencia de los créditos hipotecarios en vigor aplicados a todos sus clientes sea igual al tipo de intervención del Banco Central Europeo".

"No es justo que las familias españolas sufran los efectos negativos de una mala gestión bancaria asumiendo los pagos de sus hipotecas con el euríbor, cuando éste índice está más de un punto por encima del tipo decidido por la autoridad monetaria europea debido a la mala gestión del sistema financiero", subrayó.

Asimismo, propone incluir una serie de requisitos necesarios para que las entidades puedan participar en las ayudas del Estado "que pagan todos los españoles", con criterios de gestión "que limiten dividendos, salarios desmesurados y, en el caso de las cajas de ahorro, aquellos proyectos que claramente no puedan identificarse como beneficiosos para toda la población".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2008
L