Función Pública

CCOO se movilizará el 25 de junio ante Hacienda para exigir la subida salarial pendiente para los empleados públicos

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO se concentrará el próximo miércoles, 25 de junio, ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, entre las 11.00 y las 12.00, para exigir al Gobierno pague abone a los empleados públicos la subida salarial pendiente del 0,5%, correspondiente a 2024, “que debería de haber sido abonada ya”.

El sindicato también reclamará el cumplimiento de otros puntos recogidos en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que expiró en diciembre, como la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales.

Asimismo, y con el primer semestre del año casi agotado, CCOO pedirá al Ejecutivo que inicie las negociaciones para el incremento salarial de este 2025, ya que, hasta el momento no existe “la menor intención de actuar” para actualizar los sueldos públicos, como denunciaron este jueves en un comunicado.

La organización sindical también advirtió de que las retribuciones de los trabajadores públicos “pierden poder adquisitivo cada año” y hace que algunos queden “con ingresos reales cada vez más próximos al salario mínimo interprofesional (SMI)”.

“CCOO exige una negociación real en la Administración General del Estado (AGE) que permita equiparar las condiciones laborales del personal a las existentes en otras administraciones y que son las requeridas para modernizar la Administración conforme a los compromisos adquiridos con Europa”, agregó el comunicado.

El sindicato también subrayó la incapacidad del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para implementar los cambios que exige la reforma de la jubilación parcial en el sector público, lo que ha supuesto la paralización de las solicitudes de jubilación parcial para el personal laboral de la AGE.

Además, CCOO pidió una solución al conflicto laboral en las oficinas de Extranjería y del personal civil del Ministerio de Defensa, y que se revisen sus retribuciones para homologarlas a las de resto de organismos de la AGE y evitar así que este personal concurse a otros departamentos con mejores condiciones.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
NFA/gja