Emergencia climática

CCOO y UGT demandan más recursos contra el cambio climático: “La España vaciada se está convirtiendo en la España quemada”

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT exigieron este lunes que el pacto de Estado que prepara el Gobierno para combatir los efectos del cambio climático piense en el “largo plazo” y exhortaron a que se refuercen los recursos que prevengan situaciones como los incendios de este pasado verano, porque “la España vaciada se está convirtiendo en la España quemada”.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo; el vicesecretario de Política Sindical de UGT, Fernando Luján; y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Ángela de miguel, respectivamente, mantuvieron un encuentro con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el marco de una ronda de contactos tras la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abordar un pacto de Estado contra el cambio climático.

Fernando Luján señaló que los graves incendios de este verano constituyen “el tercer aviso que nos envía el cambio climático” en poco tiempo tras los fuegos de hace algo más de tiempo y la dana de octubre del año pasado. “Decimos que la España vaciada se está convirtiendo en la España quemada y, ante esto, el conjunto del Estado tiene que dar una respuesta”, alertó. Por ello, juzgó de “oportuna” la reunión, si bien precisó que “se tendría que haber hecho antes”.

Al mismo tiempo, destacó la “responsabilidad” que tienen las comunidades autónomas y exigió que se cumpla la ley y elaboren planes de prevención y que garanticen condiciones laborales “dignas” a los agentes forestales, para lo que pidió coherencia tributaria, pues no se puede “alardear de regalos fiscales” al tiempo que se dice que “no hay dinero” para mejorar la prevención.

“No parece razonable que no se quiera acudir a la quita de la deuda de las comunidades autónomas y al mismo tiempo se diga que no se tiene dinero para responder desde el punto de vista salarial y de las obligaciones legales”, apuntaló este representante de UGT.

Por su parte, el secretario general de CCOO reclamó que el Pacto de Estado “piense en el largo plazo”, por cuanto “la crisis climática no es una hipótesis”, sino que “ya está aquí”.

“Hay que empeñar políticas públicas en España y en el conjunto del mundo para mitigar necesariamente este cambio climático que puede acarrear destrucción de vida, restricción de ecosistemas, pero que en un país como el nuestro nos puede llevar a que dentro de dos décadas el clima en Madrid sea como el de Marrakech, y esto ya no es una hipótesis, esto es factible que ocurra”, ahondó Sordo.

Ante esto, Sordo urgió a acelerar la transición ecológica, con el foco en las energías renovables, que a España la puede llevar al pleno empleo en el próximo lustro. “Es importante no renunciar pese a la horda reaccionaria que niega el cambio climático”, exhortó. También demandó recursos suficientes, implicación de las comunidades autónomas y empezar a prevé qué sucederá con las personas y empresas que se vean afectadas de forma estructural por los efectos del cambio climático y no puedan desempeñar su actividad.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
DMM/clc