Salud
Ceafa celebra el I Aniversario del Pacto por el Recuerdo con una jornada de trabajo y un acto en el Congreso de los Diputados

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) organizó esta semana una jornada de trabajo con las sociedades científicas que han suscrito el Pacto por el Recuerdo a lo largo de este año, coincidiendo con su primer aniversario, y el 5 de diciembre el Congreso de los Diputados acogerá la celebración de dicha efeméride.
Así lo avanzó la confederación en un comunicado en el que precisó que el pacto incluye tres puntos: censo oficial de pacientes con Alzheimer, diagnóstico precoz para determinar la enfermedad en estadios tempranos y acceso equitativo a los mejores tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y de cuidados.
Según la confederación, la importancia del Pacto por el Recuerdo se verá reflejada el viernes 5 de diciembre, ya que el Congreso de los Diputados acogerá un acto para celebrar este primer año en el que también participarán las sociedades científicas firmantes del pacto y Ceafa propondrá soluciones para hacer un “adecuado abordaje” a la situación del Alzheimer en España.
En este contexto, la presidenta de Ceafa, Mariló Almagro, reivindicó la necesidad “sin demora de un censo oficial de pacientes con Alzheimer para poder planificar los recursos adecuados”, convencida de que la importancia de “la detección temprana es imprescindible para el tratamiento” y reiteró la petición de “acceso a los mejores tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y de cuidados”.
El Pacto por el Recuerdo ya ha sido firmado por la Sociedad Española de Psicogeriatría, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, la Fundación CIEN y la Fundación Reina Sofía.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2025
MJR/mjg