UN CENTENAR DE JORNALEROS SE MANIFIESTAN EN VELEZ-MALAGA MIENTRAS QUE MUÑOZ DOMINGUEZ DECLARA ANTE EL JUEZ POR LAS PEONADAS FALSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un centenar de jornaleros de la localidad malagueña de Moclinejo se concentró esta mañana ante las puertas del Juzgado de Vélez-Málaga en señal de apoyo al concejal centrista de Rincón de la Victoria, Enrique Muño Domínguez, quien esta mañana prestó declaración ante un juez como acusado de haber firmado en poco más de un año más de 53.000 peonadas falsas.
La mayoría de los jornaleros concentrados podrían haber sido beneficiados de las peonadas falsas firmadas por Enrique Muñoz, valiéndose para ello de varias fincas que posee en Moclinejo, cuya extensión total no supera las nueve hectáreas.
El concejal rinconero fue detenido el pasado jueves por la tarde por funcionarios de la Comisaría de Policía de Torredel Mar, donde prestó declaración por primera vez en compañía de su abogado, Leopoldo Moreno.
El letrado aseguró a la salida de la Comisaría que el inculpado reconoció haber facilitado las peonadas falsas por motivos "humanitarios", hecho en el que esta mañana se ratificó ante el juez de Instrucción número 3 de Vélez-Málaga.
Este juez posee otro expediente por firmas de peonadas anterior a 1992, cuya cuantificación, sin ser oficial, podría superar los 200.000 jornales, lo que supondría el mayor cso de fraude y estafa al Inem y a la Seguridad Social de Andalucía.
La toma de declaración de Muñoz Domínguez tuvo lugar en el edificio principal de los juzgados de Vélez-Málaga, donde se ubica el Juzgado de Instrucción número 3, si bien la presencia de los jornaleros, que gritaron lemas de apoyo al concejal, obligó al titular del juzgado a trasladar la toma de declaración al nuevo edificio judicial.
MANIFESTACION
No obstante, los jornaleros se percataron del asunto y se dirigieron hacia el nueo edificio en una improvisada manifestación, en la que se escucharon consignas como "Enrique, amigo, el pueblo está contigo".
Tras la toma de declaración, el juez que entiende del caso decretó el arresto domiciliario de Enrique Muñoz Domínguez, mientras que los funcionarios del Grupo de Estafas a la Seguridad Social finalizan la ronda de declaraciones a los jornaleros supuestamente beneficiados por la firma de peonadas falsas.
Muñoz Domínguez fue alcalde de Moclinejo durante varias legislaturas pr el Centro Democrático y Social, partido por el que se presentó a las elecciones municipales de 1991 en el pueblo limítrofe de Rincón de la Victoria. El hijo del inculpado es en la actualidad el alcalde de Moclinejo bajo las mismas siglas.
Centro Demotrático y Social podría proponer la próxima semana la expulsión de Enrique Muñoz Domínguez, a lo que los siete concejales de esta formación política en Moclinejo podrían responder con el abandono de la formación política.
Según los datos que constanen el informe elaborado por la Dirección Provincial de Trabajo y la Policía, Muñoz Domínguez habría firmado más de 53.000 peonadas entre 1992 y 1993 a un total de 1.027 jornaleros, a los que cobraba unas seiscientas pesetas por cada peonada no trabajada.
El fraude a la Seguridad Social y al Inem podría superar por este caso los 300 millones de pesetas. Asímismo, está en estudio un expediente anterior por las peondas firmadas entre 1989 y 1992, que según diversas fuentes podrían superar los 200.000 jorales.
El inculpado firmaba las peonadas en un bar de Rincón de la Victoria, a donde llegaban jornaleros no sólo de Moclinejo y de la comcarca de la Axarquía, sino de otros puntos de la provincia de Málaga.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1994
C