Cultura

El Centro Dramático Nacional ahonda en el abandono institucional a través de la memoria del barrio de Jinámar, en Las Palmas

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro Dramático Nacional (CDN) dedica su último ‘Dramawalker’, un proyecto basado en ficciones sonoras geolocalizadas, a la memoria del barrio de Jinámar, radicado en Las Palmas de Gran Canaria, un enclave construido en la década de 1970 como proyecto de vivienda pública masiva, para reflexionar sobre la marginalidad impuesta, del abandono institucional y del estigma social.

Este proyecto supone la primera edición de ‘Dramawalker’ en Canarias y tiene como objetivo “abrir nuevas formas de relación entre artes escénicas, espacio público y ciudadanía”, según informó el CDN.

Jinámar nació como un plan de realojo para personas procedentes de diferentes barrios de Las Palmas de Gran Canaria, Telde y el Sahara. Este lugar, según Rosa Escrig, la directora artística del proyecto, es “una historia de resistencia” y “la suma de miles de familias que han construido comunidad a pesar de todo, de jóvenes que se abren paso con creatividad, de redes vecinales que se organizan para defender su dignidad y su territorio”. “Es un barrio con memoria, con heridas abiertas y sueños propios”, afirmó.

‘Dramawalker Jinámar’ plantea un paseo por este barrio de Las Palmas de Gran Canaria que “no está incluido en los ‘Free Tours’ a través de entrevistas y encuentro con vecinos. Estos testimonios han permitido configurar unas piezas sonoras que pergeñan una “geografía emocional de Jinámar poniendo en valor su complejidad”.

‘Dramawalker’ es un proyecto basado en ficciones sonoras geolocalizadas que impulsa el CDN en colaboración con otras institucionales, nacionales e internacionales, desde la temporada 2020-2021. Mediante una página web y con la ayuda de un dispositivo móvil, los interesados pueden escuchar, a través de ficciones sonoras, las historias de los distintos barrios o lugares allí donde sucedieron.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2025
MST/gja