Andalucía
Cermi Andalucía retoma las protestas ante el silencio de la Junta y del Estado a sus demandas de financiación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades que forman parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Andalucía anunciaron este miércoles que retoman los paros y concentraciones para exigir una financiación justa, que permita la sostenibilidad y garantice los servicios y atención que prestan a las personas con discapacidad.
"Ante la ausencia de respuesta por parte de la Junta y de la Administración Central, Cermi Andalucía volverá a convocar protestas ante los centros de atención a este colectivo, para exigir los recursos necesarios que garanticen una atención adecuada", explicó.
Participan en ellas los usuarios, los profesionales que las atienden y sus familiares, a fin de conseguir esa necesaria mejora de su financiación.
Estas movilizaciones se iniciaron en el último trimestre de 2024 con concentraciones en las ocho capitales andaluzas, y finalizaron con una gran manifestación el 3 de diciembre ante el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede del Gobierno andaluz. Dicha marcha consiguió congregar a más de 10.000 personas en coincidencia con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Ante la falta de una respuesta de la Junta de Andalucía y del Gobierno Central, se han retomado en diferentes partes de la comunidad autónoma estas movilizaciones, con nuevos paros a las puertas de los centros de día, centros ocupacionales y residenciales y en las sedes de las entidades de las personas con discapacidad.
Su mensaje ha sido unánime, pese a la distinta idiosincrasia de cada asociación, pues el objetivo común era reclamar una financiación justa.
Todas están de acuerdo en que es urgente encontrar una solución a la grave situación que están atravesando y que pone en riesgo la sostenibilidad futura de estos centros.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2025
AGQ/clc