Discapacidad
El Cermi apela a hacer “realidad legislativa y política” los mandatos del nuevo artículo 49 de la Constitución

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha apelado a hacer “realidad legislativa y en las políticas públicas” de los mandatos de nuevo artículo 49 de la Constitución en ámbitos como la autonomía personal, la inclusión social y el derecho a entornos universalmente accesibles.
Así se ha manifestado el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, durante su intervención en la reunión del Patronato de la Fundación ONCE, celebrada hoy en Madrid.
Pérez Bueno ha calificado 2024 como el año de la reforma del artículo 49 de la Constitución, que debe convertirse, dijo, en el marco prescriptor e informador de la legislación y políticas públicas, tanto en el nivel estatal como en el territorial.
El contenido del nuevo precepto constitucional debe trasladarse, insistió el presidente del Cermi, a toda la legislación y ser el faro y guía de la acción pública en materia de derechos de las personas con discapacidad, para que estos, los derechos, se conviertan en hechos, y se supere así el diferencial entre lo declarativo y lo efectivo.
Manifestó también que hay que aprovechar “este hecho relevante” de la primera reforma social de la Constitución española para ganar visibilidad y presencia política y social para las personas con discapacidad como ocurrió el pasado día 6 de diciembre en el Congreso, en las celebraciones del Día de la Constitución, en las que todo el protagonismo fue asumido por personas con discapacidad, especialmente mujeres.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
ABS/gja