Ocio

De las finanzas a la alta repostería francesa: Larraya ofrece coloridos pasteles en un local accesible

- "La accesibilidad no supone ningún sobrecoste", afirma el pastelero Javier Fernández Pérez de Larraya

MADRID
SERVIMEDIA

Javier Fernández Pérez de Larraya dejó décadas de profesión en las finanzas internacionales por la alta pastelería francesa. Buscó un local en el centro de Madrid que tuviese un amplio escaparate que colorear con sus 'eclairs' y lanzó su pastelería diseñada desde el inicio para ser accesible.

"Lo tenía claro. Un hermano de mi cuñado tuvo un accidente de moto y está en silla de ruedas. La accesibilidad no supone ningún sobrecoste. Al contrario, permite que una parte de la población también sean mis clientes. De hecho, ente mis primeros clientes están quienes trabajan en Famma Madrid", reconoce Javier, que a diario pone el desayuno a miembros de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid (Famma Madrid), cuya sede está en el portal colindante a la pastelería.

El presidente de Famma, Javier Font, es uno de esos clientes habituales. "Cuando entro como cliente, usuario de silla de ruedas, me encuentro con una hospitalidad y una cercanía muy agradable, y un entorno también muy agradable y la atención es exquisita", asegura a Servimedia.

Font también destaca que en Larraya "incluso a veces te pueden hasta personalizar lo que tú necesites" y que su tocayo pastelero "es una persona increíble" y "un profesional como la copa de un pino".

"Cuando tuvieron que cambiar de la marca de café, estuvo buscando otros profesionales porque quería que fuera el más cercano a lo que se estaba consumiendo, ya que gustaba muchísimo a todas las personas el café anterior que por circunstancias de la producción de ese fabricante no podía volver a servir más. Javier es entrañable, el equipo es fantástico", cuenta como anécdota este asiduo 'vecino' con discapacidad, que apostilla que "Larraya merece la pena y un 10", nota a la que también contribuye la accesibilidad del local.

"La puerta es automática y el baño está adaptado. Por tanto, es muy recomendable, con relación calidad-precio excelente, y una excelente calidad de los productos", concluye Font.

CALIDAD Y KILÓMETRO CERO

El pastelero confiesa a Servimedia que tiene "dos directrices en las elaboraciones: una es la calidad y otra es la proximidad de los productos". Por eso selecciona el mejor chocolate belga para sus cremas, usa vainilla natural y evita las esencias artificiales. Además, visita proveedores locales y productores 'kilómetro cero' para servir café, leche y nata de calidad o fruta que congela él mismo para sus 'smoothies' de verano.

Entre un amplio abanico de clientes habituales, de barrio y también 'delivery', entre quienes acuden a Larraya también hay rostros conocidos, como los de los actores que pasan por la cartelera del Teatro de La Abadía, relativamente cercano al local, como Javier Cámara, Manuela Velasco y Marisol Ayuso.

La cultura también impregna de otra forma las paredes de esta coqueta pastelería del barrio castizo de Chamberí, que alberga un pequeño espacio para obras plásticas de jóvenes artistas y, sobre todo, mucho trabajo.

25 AÑOS EN BANCA

Javier trabajó 25 años en la banca de inversión, una profesión para la que los fines de semana buscaba "metido en la cocina" su "punto de escape"· Llegó la pandemia y el covid-19 frenó sus planes de estudiar en Le Cordon Bleu, pero finalmente pudo hacer el curso durante los fines de semana, compatibilizando finanzas con técnicas de repostería.

"Estaba aburrido, quemado y desilusionado en la banca. Lo pasé mal. Acabé en el psicólogo", relata a Servimedia desde una de las mesas de su negocio.

"Acostumbrado a trabajar mucho", desde noviembre de 2023 Javier se levanta todos los días de la semana a las 6 de la mañana "pensando continuamente en mejorar". Ahora su labor pasa desde la gestión de equipos con personal de perfiles muy distintos, a la interlocución con proveedores y el trato directo con el cliente.

Cuando se atrevió a dar el paso para trabajar su sueño dejó el banco se puso a buscar local para abrir las puertas de una pastelería muy especial, que presume de ser la única especializada en 'eclairs' en Madrid, un delicioso dulce francés que le permite probar sabores dulces y salados (éstos en formato más grande), e incluso picantes, además de teñir el escaparate de su local con una amplia paleta de tonalidades.

Actualmente ofrece una quincena de tipos y ha tenido a la venta otros diez. "Me imaginaba una vitrina con mucho color, relativamente sencilla, con un producto que tuviera una masa relativamente sencilla y que diese mucho juego. 'Macarrons' hace todo el mundo", apunta el pastelero, que en este año volvió a lanzar al mercado sus 'eclairs' de pacharán para celebrar San Fermín. En mayo la estrella fueron los de violeta, en honor al patrón de la capital, San Isidro, y también los ha elaborado de tiramisú o para un evento del Instituto Francés con los colores de la 'drapeau tricolore'.

"Muchos franceses se sorprenden por el salado. Larraya es el único sitio en Madrid especializado en 'eclairs'", presume el dueño de uno de los pocos locales de Chamberí que, antes de abrir sus puertas ya pensaron en que sus instalaciones fuesen accesibles a las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2025
AHP/mag/clc