C. Valenciana

Cermi CV exige una IA ética y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI-CV) y el Ayuntamiento de Valencia celebraron un acto con motivo del Día Nacional de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, donde se leyó el Manifiesto del Cermi “Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad”.

En 2025, el mensaje central de la declaración de Cermi se enfoca en exigir una IA con derechos.

La lectura coral de manifiesto corrió a cargo de autoridades locales y representantes del movimiento valenciano de la discapacidad, como Francisco Javier Copoví, director general de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de València; María Pérez, concejala del PSPV-PSOE; Lluïsa Notario, concejala del Grupo Municipal Compromís; Marta Torrado, concejala de Servicios Sociales y Mayores; Luis Vañó, presidente de Cermi-CV; y Enrique Llin, secretario general de Cermi-CV. También participó en la lectura la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

En el manifiesto, Cermi CV denunció los riesgos que implica un desarrollo tecnológico sin una adecuada supervisión desde la perspectiva de los derechos humanos.

“La inteligencia artificial no puede ser neutral si se alimenta de prejuicios. Por eso, exigimos que las personas con discapacidad formen parte de su diseño, desarrollo y evaluación”, exigió el texto.

Además, Cermi-CV subrayó que la IA, si bien puede ofrecer avances muy significativos para la calidad de vida, también plantea importantes riesgos de exclusión y discriminación cuando no se desarrolla con perspectiva de derechos humanos. Por ello, llamó a una gobernanza inclusiva, transparente y participativa de estas tecnologías, que cuente con la voz activa de las personas con discapacidad y sus organizaciones representativas.

Asimismo, el manifiesto apuntó que los desarrollos tecnológicos deben alinearse con marcos jurídicos internacionales como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU; la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención Marco del Consejo de Europa sobre inteligencia artificial y derechos humanos, Democracia y Estado de derecho; la Carta de Derechos Digitales, y el Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE, entre otros.

Según Cermi, estos instrumentos deben garantizar que la tecnología se pone al servicio de la igualdad, evitando reproducir estigmas o reforzar exclusiones.

En esta línea, reivindicó la importancia de ofrecer versiones accesibles, mediante recursos como lecturas por avatares con discapacidad generados por IA, subtituladas e interpretadas en lengua de signos española.

HOMENAJE A TERESA NAVARRO

Tras la lectura del manifiesto, el acto continuó con un emotivo homenaje póstumo a Teresa Navarro, una figura en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en la Comunitat Valenciana.

A lo largo de su trayectoria, Teresa se distinguió por su incansable compromiso con una sociedad más inclusiva, feminista y diversa. Lo hizo desde múltiples ámbitos: como mujer y madre con discapacidad, como presidenta de Impulsa Igualdad Comunidad Valenciana, y como la primera defensora de las personas con discapacidad en el Ayuntamiento de València.

Con un discurso cargado de emoción, Luis Vaño recordó la pasión de Teresa Navarro, su compromiso diario y su capacidad única para tender puentes entre entidades, instituciones y personas.

A continuación, la alcaldesa de València, María José Catalá, y el presidente del Cermi-CV entregaron un obsequio simbólico a su marido, Tomás Coronado, como recuerdo de su legado humano y activista. Visiblemente emocionado, Coronado agradeció las muestras de cariño recibidas y recordó la lucha incansable de su mujer por una sociedad más justa e inclusiva. Además, anunció la creación de una fundación en su nombre.

El acto concluyó con unas palabras de la alcaldesa, que destacó la personalidad y entrega de Navarro.

Reveló que será nombrada hija adoptiva de València y que una calle llevará su nombre.

Finalmente, reafirmó el compromiso institucional con las políticas de accesibilidad, igualdad y derechos.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2025
AGQ/nbc