Jubilación

El Cermi, “satisfecho” con flexibilizar que trabajadores con discapacidad del 45% puedan jubilarse antes

- El ministro Escrivá anuncia un real decreto que prevé aprobar el martes en el Consejo de Ministros

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, mostró este sábado su “satisfacción” ante el anuncio de la pronta aprobación del Real Decreto que flexibilizará y actualizará las condiciones en que los trabajadores con discapacidad igual o superior al 45% pueden acceder a la jubilación anticipada.

En una entrevista a Servimedia, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró que espera “llevarlo al próximo Consejo de Ministros”, que se celebrará este martes.

En declaraciones a esta agencia de noticias, Pérez saludó la medida anunciada por el minisdado dado que “recoge gran parte de las demandas del sector de la discapacidad”.

“Esperamos que se apruebe este martes y que entre en vigor de forma inminente”, afirmó, ya que “contiene una serie de ventajas que permitirán que más personas con discapacidad puedan acogerse a esta modalidad” de jubilación.

En primer lugar, rebaja de 15 a 5 años el período de cotización exigido desde el diagnóstico de la discapacidad para poder solicitar la jubilación anticipada a los 56 años.

También permite acumular distintas discapacidades a fin de alcanzar el umbral del 45%, lo cual hasta ahora no era así. Asimismo, Pérez subrayó que se podrán acreditar estas discapacidades aunque la persona no cuente con el certificado oficial, siempre que pueda presentar informes médicos o similares que lo demuestren.

Otro punto importante a su juicio tiene que ver con el listado de enfermedades que podían suponer un acortamiento de la esperanza de vida, razón que motiva esta modalidad de jubilación anticipada.

“Este listado sigue existiendo, pero ya no es un Decreto”, explicó el presidente del Cermi, sino que “se pueden incluir nuevas patologías en función de los avances de la medicina y de la Ciencia”.

Por todo ello, Pérez dio la bienvenida a este anuncio, que “es fruto de las negociaciones del sector de la discapacidad” con el Instituto Nacional de Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2023
AGQ/pai