Discapacidad
Cermi suma en el primer semestre casi 6.800 seguidores más en redes sociales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cermi Estatal, la Fundación Cermi Mujeres y los 19 Cermis autonómicos cuentan, a fecha de 30 de junio de este año, con 179.993 seguidores en las distintas redes sociales en las que está presente, 6.799 más que al inicio del año.
El mayor número de seguidores se concentra en la red social 'X' (antes llamada 'Twitter'), en la que el movimiento Cermi suma 103.544 contactos vivos. Le siguen, en orden decreciente, 35.167, en 'Facebook'; 24.652, en 'Instagram'; 13.011, en 'LinkedIn'; 1.814, en 'Youtube'; 1.013, en su canal en 'TikTok'; 632 en 'Bluesky', y 160 en el canal de 'Telegram', según los datos del propio Cermi.
A través de las redes sociales de uso más extendido, el movimiento Cermi comparte sus posiciones, demandas y planteamientos en relación con la agenda política de la discapacidad y difunde sus actividades, a escala nacional y autonómica, interactuando con sus distintos grupos de interés.
La presencia del movimiento Cermi en el entorno digital que suponen las redes sociales pretende, además, contribuir a la visibilidad y la participación comunitaria de las personas con discapacidad y a generar conciencia sobre sus derechos humanos y su inclusión social, así como la absoluta necesidad de que estas sean accesibles y no discriminen a las potenciales personas usuarias por motivos de diseño o funcionamiento.
La potenciación de la presencia en redes y la realización de métricas de seguimiento e impacto por parte del Cermi se inscribe en la estrategia 'MetaDiverso', iniciativa de modernización y digitalización de la gestión, que la plataforma de la discapacidad ha llevado a cabo gracias al apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2025
ABG/mmr