CESID. GONZALEZ APOYA AL GOBIERNO Y SE DECLARA PARTIDARIO DE LA NO DESCLASIFICACION DE LOS PAPELES DEL CESID
- El ex Presidente del Gobierno considera correcta la excarcelación del general Rodríguez Galindo y un "error" la convocatoria de la Mesa de Ajuria-Enea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex Presidente del Gobierno, Felipe González, se mostró hoy partidario de la no desclasificación de los papeles del CESID. El líder socialista realizó etas declaraciones a varios medios de comunicación tras reunirse con los responsables del PSOE en Baleares en el Puerto de Andratx, la localidad mallorquina donde el expresidente y su esposa pasan sus vacaciones estivales.
González calificó de "correcta" la negativa del Gobierno a entregar los papeles del CESID a los jueces que investigan la guerra sucia contra ETA. En este sentido, el líder socialista aseguró que "en ningún país democrático prosperaría la petición del juez Gómez de Liaño, se trata de n problema de legalidad". El magistrado ha solicitado al Gobierno la desclasificación de los papeles del CESID.
El expresidente se mostró también satisfecho por la decisión judicial de excarcelar al general Enrique Rodríguez Galindo y calificó de "error" la convocatoria de la mesa de Ajuria Enea.
González admitió que la Mesa "no tiene limitación y puede analizar la decisión del Gobierno y la libertad del general Galindo" pero precisó que "no estaba previsto hacer eso en la documentación de la creción de la Mesa".
Por otra parte, Felipe González aseguró que las cifras del desempleo del pasado mes de julio son "estimulantes e indican que tendremos un buen año desde el punto de vista del empleo que es lo que nosotros preveíamos en el primer trimestre".
Felipe González, que se mostró consternado por la tragedia de Biescas, tiene previsto regresar a Madrid el próximo lunes. El ex Presidente del Gobierno viajará el día 1 de septiembre al continente americano para participar en diversos encuentos de trabajo de la Internacional Socialista en Santiago de Chile, Montevideo y Nueva York. González señaló que "no hay que apresurarse a iniciar una oposición dura".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1996
C