CESION IRPF. DIRIGENTES DEL PSOE, PP E IU SE PRONUNCIAN CONTRA LA NUEVA ASPIRACION DE LA GENERALITAT CATALANA

MADRID
SERVIMEDIA

Dirigentes del PSOE, Partido Popular e Izquierda Unida acogieron hoy muy desfavorablemente las declaraciones que ayer hizo el consejero catalán de Economía, Maciá Alavedra, en las que anunció que la aspiación de la Generalitat es alcanzar en los próximos años la cesión de más del 40 por ciento del IRPF.

El secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, declaró a Servimedia que "parece que tenemos que ir acostumbrándonos a las continuas salidas de tono de los dirigentes Convergencia i Unió".

"Cuando se consige garantizar la neutralidad y, si no es posible, la compensación de la solidaridad, siempre hay nacionalismos que no se conforman nunca con lo que se les da y siempre quiere más", agregó el dirigente socialista.

"Al PSOE andaluz y a la Junta de Andalucía nos cuesta ya aceptar el fraccionamiento de ese impuesto", agregó Carlos Sanjuán, "pero mucho más nos cuesta aceptar que esto no tenga fin y que haya nacionalismos que aspiren ahora a un 40 por ciento, y que cuando lo consigan querrán el 100 por cien".

Para Sanjuán, la nueva reivindicación que ayer lanzó Maciá Alavedra "no es precisamente un ejemplo de oportunidad política" cuando se está negociando la cesión del imuesto. "Pero es curioso, cuando desde otras comunidades se les critica...cómo saltan", exclamó sarcástico Sanjuán.

El líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, dijo a esta agencia que lo dicho por Alavedra es "otra aspiración más de la derecha nacionalista catalana".

Convergencia i Unió, afirmó Anguita, "tiene un proyecto, que es el de convertir a Cataluña en estado libre asociado. El riesgo está en quienes forman alianza con los partidarios de convertir a Cataluña en Quebec".

El secretario gneral del PP, Francisco Alvarez Cascos, responsabilizó al PSOE de esta nueva demanda de los nacionalistas catalanes. "Esto pasa porque no hay un proyecto concreto sobre modelo de financiación, sino sólo una escalada de reivindicaciones". señaló.

"A nadie puede sorprender que quienes ya tienen en su mano el 15 por ciento reclamen el 40 por ciento", declaró Alvarez Cascos.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
JRN