CHAVES Y BARREDA PIDEN A RAJOY QUE NO HAGA UN USO POLITICO DE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy en Sevilla, en alusión a la intervención de Mariano Rajoy ayer en el Debate sobre el Estado de la Nación, en la que echó en cara al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "una traición a los muertos" que "se trata de un disparate" y una "declaración envenenada".
Barreda, que mostró su confianza en que Rajoy rectifique esas declaraciones, aseveró que "no se pueden fomentar los odios y el cainismo excitando lo peor de cada cual ya que se trata de hacer pedagogía política, es decir fomentar la convivencia de manera fructífera".
Recordó que los políticos deben saber administrar, algo que es mucho más importante que los presupuestos, "las sensibilidades, los sentimientos e incluso las conciencias históricas. No se puede ser tan irresponsable en la administración de cosas tan importantes y menos hacerlo en sede parlamentaria".
En el mismo sentido se pronunció el presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, que aseveró que sería óptimo "que el Partido Popular no entre en la dinámica de utilizar políticamente la lucha contra el terrorismo". A este respecto recordó que el PSOE siempre apoyó al PP en esta tarea.
Ambos presidentes autonómicos, que se entrevistaron hoy en la capital hispalense para tratar del futuro modelo de financiación autonómica, coincidieron en señalar que el mensaje más importante que ayer lanzó el presidente Rodríguez Zapatero es la voluntad política de acabar con ETA y solucionarlo por la vía constitucional "buscando el apoyo del Congreso de los Diputados.
En este sentido, agregó Chaves, "es vital el apoyo del Partido Popular", del que lamentó que haga un uso partidista y político del terrorismo.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2005
L