Ampliación

Senado

Chivite asegura no haber cometido "ningún delito" y reitera que no habló con Cerdán de "ninguna adjudicación"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Navarra, María Chivite, aseguró este lunes en el Senado no haber cometido "ningún delito" y reiteró que no habló con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, en prisión provisional por el 'caso Koldo', de "ninguna adjudicación" en Navarra que investiga la Justicia.

Así lo aseguró Chivite en su declaración en la comisión de investigación en la Cámara Alta sobre el 'caso Koldo', en la que aseguró su inocencia señalando no haber cometido "ningún delito" y reiteró que no habló sobre "adjudicaciones" con el exsecretario general del PSOE, pese a señalar antes que le acompañó a reuniones en calidad de diputado.

Chivite, tras dos horas y cuarto contestando a las preguntas de UPN, Geroa Bai, EH Bildu, PSOE y PP, aseguró que tiene la "absoluta tranquilidad y la paz que te da el saber que no has cometido ninguna ilegalidad".

Asimismo, negó haber hablado de ninguna adjudicación que investiga la Justicia por el 'caso Koldo' con Cerdán, pese a que también señaló que "en varias ocasiones" le acompañó como diputado y que habló con él sobre los túneles de Belate. "En algunas ocasiones se lo pedía y en otras no. Santos Cerdán es diputado por Navarra y la tarea de los diputados y senadores es velar y me acompañaba en esa calidad de diputado por Navarra", explicó. Añadió que habló con él "sobre la necesidad de tener financiación del Gobierno de España" para la Nacional 121-A.

La presidenta de Navarra aseguró que "la directriz política es que este proyecto de los túneles de Belate tenía que salir adelante y con plena seguridad jurídica". Así, se desentendió de las informaciones sobre Servinabar, empresa de la que Cerdán tenía un 45% y que, según el informe de la UCO por el que el exsecretario de Organización está en prisión provisional, se benefició de contratos en Navarra como, presuntamente, el de los túneles de Belate.

Sobre si Chivite consultó con Cerdán el nombramiento de Bernardo Ciriza, el exconsejero de Obras Públicas del Gobierno navarro, la presidenta autonómica afirmó que "cuando elijo a quien quiero que me acompañe en el Gobierno lo hago por varios criterios: trayectoria personal, confianza en su capacidad de trabajo y confianza personal. Y esos son los tres criterios que atendí", y añadió que le gusta "escuchar la opinión de los compañeros y compañeras que tengo alrededor, lo comenté con muchos compañeros".

La dirigente socialista dijo que se enteró por la prensa de que la pareja de su ex número dos, Ramón Alzórriz, trabajaba para Servinabar y reiteró que le retiró "la confianza a nivel personal", pero no profesional, manteniéndolo en el Grupo Parlamentario Socialista en Navarra. La misma compañía que también mantuvo en nómina a Belén Cerdán, hermana del exsecretario de Organización del PSOE, que siguió vinculada a la empresa a través de una cooperativa creada por un abogado vinculado al Partido Nacionalista Vasco (PNV), según consta en uno de los informes que investiga la Justicia.

Chivite, por su parte, reiteró que Alzórriz “no ha cometido ningún delito” y que le retiró la confianza personal por no informarle de que su pareja trabajaba en Servinabar. Sin embargo, conserva la "confianza política" en él.

Respecto a su relación con Koldo García, admitió que mantuvo conversaciones con él como secretaria general del Partido Socialista de Navarra (PSN). "Realizaba trabajos de seguridad", concluyó.

La presidenta navarra restó importancia a los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad Foral que calificaron como nulas de pleno derecho todas las adjudicaciones a Servinabar puntualizando que no se habla de "ilegalidades", sino de "irregularidades administrativas" y anunció que planteará alegaciones porque esta Oficina no le envió el informe preliminar para plantear alegaciones sobre los túneles de Belate. Aun así, recalcó que ya se están introduciendo "mejoras" para evitar casos similares.

Asimismo, y sobre la presencia de Óscar Chivite, primo de su padre, en su Gobierno como consejero de Cohesión Territorial, reiteró de manera contundente que no es su "tío" y pone "la mano en el fuego" por su gestión.

Sobre sus reuniones con el socio mayoritario de Servinabar, Antxon Alonso, admitió que no hay actas, aunque la ley ley obliga a dar fe de las reuniones con licitadores.

Chivite defendió su "honorabilidad" a la entrada de la comisión en el Senado asegurando que son "falsas" las acusaciones del PP, a la vez que dijo que emplean su mayoría en la Cámara Alta para crear una comisión de investigación que, a su juicio, se ha convertido "en un circo romano". "Vengo a defender la honorabilidad de mi Gobierno, de todos los consejeros y consejeras y, desde luego, también a mí frente a quienes pretenden manchar la imagen de Navarra con falsas acusaciones de corrupción", aseguró Chivite nada más tomar la palabra en esta comisión.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
NVR/mmr