Consumidores
Los ciclistas seniors tienen previsto gastar 527 euros en el sector bike, un 34% más que la media
- Según el Observatorio Cetelem-Zoom Los seniors y el sector bike
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ciclistas seniors tienen previsto gastar este año una media de 527 euros en el sector bike, un 34% más que la media.
Así lo desvela el ‘Zoom Los seniors y el sector bike’, publicado este jueves por el Observatorio Cetelem que analiza el comportamiento de compra de los usuarios de la bicicleta mayores de 55 años, tal y como precisó la entidad en un comunicado.
De acuerdo con el estudio, el 97% de los usuarios de bici seniors tienen una bicicleta en propiedad, tres puntos por encima de la media.
Además, un 20% de los ciclistas seniors ha comprado productos relacionados con la bici en los últimos 12 meses, diez puntos por debajo del total de usuarios en España.
Entre estos compradores, un 70% afirmó haber comprado componentes, 20 puntos por encima de la media; un 65% ha adquirido textil de ciclismo, 14 puntos por encima de la media y un 38% ha comprado cascos, seis puntos menos que la media.
En las compras de bicicletas nuevas y de segunda mano, los seniors se encuentran por debajo del total de españoles, más concretamente en 13 puntos y nueve puntos respectivamente.
GASTO MEDIO
En cuanto al gasto medio realizado, los seniors han realizado un desembolso un 2% superior a la media, con un gasto de 618 euros frente a los 604 euros del total.
El gasto medio en tienda física ronda los 620 euros y en tienda online, los 269 euros, un 10% y un 7% más que el gasto medio del total de españoles, respectivamente.
La tienda física especializada en bicicletas es el lugar de compra preferido escogido por los seniors, con un 57% de las menciones, siete puntos más que la media.
Por el contrario, en las compras en Internet, canal de compra preferido por la media de los españoles, con un 57% de las menciones, el porcentaje de consumidores seniors se sitúa seis puntos por debajo de la media.
Asimismo, también destaca el porcentaje de compras de los mayores de 55 años en grandes superficies, con un 28% y 14 puntos más que el total.
La calidad del producto (73%), la variedad (70%) y el precio (69%) son los principales motivos por los que se decantan por un tipo de tienda u otro.
MOVILIDAD SOSTENIBLE
Como alternativa de movilidad sostenible, solo un 31% de los seniors usuarios de bicicletas declara utilizarla como medio de transporte diario, cuatro puntos menos que el total.
Por otro lado, el 79% confirma usar la bici para uso deportivo, los que la utilizan para ir al trabajo son tan solo el 13%, once puntos menos que la media y entre los que no la emplean para ir a trabajar, tan solo un 18% lo ha considerado.
Las principales razones de los ciclistas mayores de 55 años para no ir en bici a trabajar son la distancia de casa al trabajo, con un 49% de las menciones; la seguridad vial, con un 26% y la orografía de su ciudad, con un 12%.
REPARACIONES
Para realizar arreglos o modificaciones, el 52% de los seniors usuarios de bicicletas la lleva a un taller de bicicletas, tres puntos por encima del total de usuarios en España. Por su parte, el 31% compra las herramientas y la reparan o modifican ellos mismos, mientras que el 24% la lleva a la tienda donde la compró.
El importe medio gastado por los seniors en sus reparaciones y modificaciones en los últimos 12 meses ha sido de 83 euros, un 22% menos que la media nacional.
El 21% de los seniors usuarios de bicicletas tiene intención de comprar productos relacionados con la bici en los próximos 12 meses, siete puntos por debajo del total de usuarios en España.
Entre estos futuros compradores, un 41% comprará textil de ciclismo, cinco puntos por debajo de la media; un 37% adquirirá componentes, tres puntos por encima del total y un 35% se hará con una bici nueva, cinco puntos por encima del total.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2025
MJR/mjg