CIS. CRECE LA POLARIZACION ENTRE DESCONTENTOS Y SATISFECHOS CON LA SITUACION POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La polarización entre quienes consideran que la situación políticas empeora y los que piensan que mejora ha crecido en el último mes, según se desprende del `barómetro'del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al pasado mes de mayo.
El descontent de los españoles con la situación política creció en ese mes 3,6 puntos en relación con el `barómetro' de abril, según los datos facilitados hoy por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila.
En abril, los españoles que pensaban que la situación política era mala o muy mala sumaban un 16,3 por ciento, mientras que un mes más tarde alcanzaban el 19,9 por ciento. Por contra, también aumenta el número de españoles que opina que la situación es buena o muy buena, pasando el 26,8 por ciento en abril al 29,4 por ciento en mayo.
Esta situación ha hecho que se reduzca la mayoría que sigue considerando que la situación política es regular, un 46,6 por ciento en abril frente al 42,7 por ciento en mayo.
Según el estudio del CIS, ha aumentado el optimismo sobre el futuro en esta materia. El número de españoles que cree que la situación política será mejor dentro de un año pasó del 16,1 en abril al 18,3 en mayo. Descendió la proporción de los creen que será peor del 9,4 pr ciento al 7,1 por ciento, mientras que más de la mitad de los encuestados , el 51 por ciento, piensan que seguirá igual.
Según el estudio estadístico el 35,7 por ciento de los españoles considera buena o muy buena la situación económica, frente al 13 por ciento que la considera mala o muy mala y al 49,7 por ciento que la califica regular.
En el barómetro de abril eran el 36,6 por cietno los que creían la situación económica buena o muy buena, frente al 14,3 por ciento que la consideraban mala omuy mala y al 46,9 por ciento que la veían regular.
Sin embargo, desciende la proporción de ciudadanos que son optimistas en cuanto al futuro económico. Si en abrl eran el 20,2 por ciento, en mayo fueron sólo fueron el 18,3 por ciento. Los que piensan que será igual pasaron del 41,9 por ciento al 51 por ciento y peor el 12,5 por ciento en abril y el 7,1 por ciento en mayo.
Además en este barómetro el CIS se interesa por al opinión de los españoles sobre la Unión Europea. El 52 por ciento cree quela pertenencia de España es buena, frente al 14 por ciento que la considera abiertamente perjudicial.
Los encuestados consideran que los sectores más beneficiados por la integración de España en la UE son el turismo y el comercio, mientras que la agricultura, la pesca y la ganadería se han visto perjudicadas.
Sin embargo, los ciudadanos españoles confían más en el Gobierno español, el 58 por ciento, que en la Comisió Europea, el 13 por ciento, para resolver el problema del empleo.
En cuantola implantación del euro son un 30 por ciento los que cree que reportará beneficios, frente al 27 por ciento que opina lo contrario.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1999
SGR