Ampliación

CIS

El CIS eleva a 15 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP pese a los casos de corrupción

- El Centro de Investigaciones Sociológicas otorga a los socialistas 2,1 puntos más que en septiembre y 3,9 menos a los populares

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sostiene en su último barómetro que el PSOE continúa en alza pese a los casos de corrupción y que aumenta aún más su ventaja frente al PP, que se hunde según este sondeo. En concreto, apunta que los socialistas lograrían el 34,8% de los votos, frente al 19,8% del PP, que cae 3,9 puntos respecto al sondeo de septiembre, cuando obtenía el 23,7%. Así, la ventaja de los socialistas sobre los populares pasa de los nueve a los 15 puntos.

Este último estudio del CIS continúa con la tendencia alcista que el PSOE recuperó el pasado mes, cuando se situaba en el 32,7% de los votos y ya sacaba nueve puntos al PP, frente a los 0,5 del barómetro del mes de julio. Es el dato más significativo de un estudio que apenas muestra cambios relevantes en lo que respecta al resto de formaciones.

Así, según este barómetro, Vox obtendría el 17,7% de los votos, cuatro décimas más que en el anterior. Y aunque no es un crecimiento destacado, sí que le sirve a los de Santiago Abascal para acercarse más al PP, formación de la que ahora solo les separan 2,1 puntos, frente a los 6,4 de hace un mes. Mientras, Sumar cae dos décimas, desde el 7,9% al 7,7%, manteniendo la tendencia de los últimos sondeos. Por su parte, Podemos sube ahora seis décimas, pasando del 4,3% al 4,9% que le otorga este último estudio.

Menos cambios apunta el CIS para el resto de partidos. En el caso de ERC, los de Oriol Junqueras se situarían ahora en el 2% de los votos, una décima menos que en el barómetro de septiembre. Tras la formación republicana el CIS coloca de a Se Acabó la Fiesta, la formación de Alvise Pérez, con el 1,3% de los votos, esto es, tres décimas menos.

Bildu, mientras, pasa del 1,1% al 1%, mientras que Junts mejora levemente sus últimos resultados, creciendo del 0,8% de las papeletas al 1%. Y el PNV mejora también y crece del 0,6% al 0,9%. Por último, el BNG mejora una décima (del 0,7% al 0,8%), UPN conserva el 0,1% de septiembre y Coalición Canaria también mantiene ese mismo resultado, el 0,1%.

VALORACIÓN DE LÍDERES

Donde también ve el CIS una mejora del PSOE es en la valoración que los ciudadanos hacen de los principales líderes políticos, en este caso en lo que respecta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien obtiene una nota de 4,44 puntos, 0,21 más que en el anterior barómetro.

Por el contrario, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pasa de ser valorado con 3,55 puntos a 3,46, una caída que también experimenta el líder de Vox, Santiago Abascal, que pasa de un 2,93 a un 2,89. Por último, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mejora su nota de 4,13 puntos de hace un mes y se sitúa ahora con el 4,24.

Además, aumenta el porcentaje de españoles a los que Pedro Sánchez inspira confianza. Así, son ya un 9% los que tienen mucha confianza en el jefe del Ejecutivo, 0,5 puntos más que en septiembre. Y un 22,7% los que tienen bastante confianza (21,1% hace un mes).

En el caso del líder de la oposición, un 2,1% asegura tener mucha confianza en Feijóo (1,3 puntos menos que en septiembre), mientras que el 13% dice que esa confianza hacia él es bastante, lo que supone un punto menos que hace un mes. Este último barómetro del CIS se realizó entre el 1 y el 7 de octubre con 4.029 encuestas realizadas en 1.180 municipios y 50 provincias españolas, con un margen de error de ±1,6% para el conjunto de la muestra.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
FCM/gja

Palabras clave