Día de la Discapacidad

Ciudadanos tacha de “indignante” que a día de hoy siga apareciendo la palabra ‘disminuidos’ en la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Ciudadanos y portavoz de Igualdad de este grupo parlamentario, Sara Giménez, tachó de “indignante” que “en la fecha actual” en el artículo 49 de la Constitución española siga apareciendo la palabra ‘disminuidos’ para referirse a personas con discapacidad, y abogó por modificar esta terminología.

En una entrevista a Servimedia, Giménez aseguró que la necesidad de reformar este artículo para cambiar la palabra ‘disminuidos’ por ‘personas con discapacidad’ va a ser una de las “principales reivindicaciones” de su partido con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre.

Según Giménez, en el artículo 49 de la Constitución se emplea un lenguaje “que atenta contra los derechos y la igualdad de las personas con discapacidad”. A su vez, explicó que apoya la reforma solicitada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para que este artículo mencione expresamente a las mujeres y niñas con discapacidad.

Asimismo, esperó que esta reforma se ejecute y pidió al Partido Popular, formación que en su momento “no estuvo a favor de lo que era hacer esta reforma”, aunque “posteriormente” ha ido “cambiando” su posición “a nivel público”, que la apoye porque es “una de las cuestiones más relevantes”.

EMPLEO

En el Día de la Discapacidad, continuó Giménez, también es importante abordar “los problemas” en el ámbito del empleo de las personas con discapacidad, así como los “problemas de discriminación”. Para la diputada de Ciudadanos, es “importante” acercarse a la realidad de las personas de este colectivo.

En este sentido, recordó que hay una ley de accesibilidad cognitiva, pero defendió que “es necesario” ejecutarla y aplicarla para que las personas con discapacidad, principalmente aquellas con discapacidad intelectual, puedan utilizar los servicios, como el metro, o leer una documentación de forma accesible.

Insistiendo en este tema, Giménez destacó que a veces tiene la sensación de que “todo está muy bonito en la letra de la norma”, pero lamentó que cuando se habla con las entidades o cuando se conoce “el mundo de las necesidades” de las personas con discapacidad todavía hay “bastante batalla pendiente”.

BONIFICACIONES

Durante la entrevista, Giménez celebró que el Gobierno haya "reculado" en su intención de reducir la bonificación para la contratación de personas con discapacidad que tienen los centros especiales de empleo, cuya plantilla por ley debe superar el 70% de integrantes de este colectivo.

Giménez alertó de que, con los índices de desempleo que tienen las personas con discapacidad, “si quitas las bonificaciones al final estás condenando una de las mejores medidas que favorece la inclusión”. A su juicio, eso era un “retroceso” en la inclusión de las personas de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2022
BMG/clc/man