Discapacidad

La CNSE reclama a RTVE "el fin de la discriminación" hacia las personas sordas en el acceso a la información

Madrid
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) denunció que el Canal 24 horas de RTVE excluyera ayer la interpretación en lengua de signos durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, relativa al apagón eléctrico del 28 de abril y el aumento del gasto en defensa, según informó la entidad.

La CNSE calificó de inaceptable que las personas sordas continúen privadas del derecho a la información en un servicio sostenido con fondos públicos. “Las decisiones editoriales de los informativos de RTVE, que una vez más han dejado a un lado la lengua de signos en las emisiones convencionales, son del todo discriminatorias”, explicó el presidente de la CNSE, Roberto Suárez.

El presidente recordó que la Constitución española, en su artículo 49, junto con otras normativas sobre accesibilidad, obliga a RTVE a garantizar el acceso universal a sus contenidos. Sin embargo, la emisión con ventana en lengua de signos solo estuvo disponible a través de la plataforma ‘HbbTV’, lo que dejó fuera a una parte importante de la audiencia sorda, argumentó Suárez.

Según la CNSE, para muchas personas sordas la televisión convencional es la única vía de información accesible, por lo que privarles de este recurso supone una forma de desigualdad y marginación, explicó el presidente de la confederación.

Suárez señaló que no existe justificación válida para esta "exclusión". “RTVE tiene el deber legal y moral de ser un ejemplo en materia de inclusión, cumpliendo con la normativa vigente y respetando los derechos fundamentales de todos los ciudadanos”, indicó

En respuesta a esta situación, la CNSE remitirá una carta formal a la Presidencia de RTVE para exigir una rectificación inmediata, además de contactar con la Secretaría de Estado de Comunicación para que adopte las medidas necesarias y se eviten futuras vulneraciones, concluyó Roberto Suárez.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2025
LSM/gja