Discapacidad

Cocemfe anuncia los ganadores de sus Premios Sociedad Inclusiva 2025

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) anunció este miércoles las iniciativas ganadoras de los Premios Sociedad Inclusiva 2025 en sus cinco categorías: Desarrollo educativo y profesional; Innovación social e investigación; Espacio sociosanitario; Mujer e igualdad, y Accesibilidad y vida independiente.

Estos galardones reconocen públicamente las prácticas e iniciativas que promueven la participación plena de las personas con discapacidad física y orgánica en igualdad de condiciones. A esta convocatoria se presentaron cerca de 70 candidaturas, y cinco iniciativas resultaron ganadoras.

el Ayuntamiento de Almería fue premiado en el apartado de Innovación Social e Investigación por su proyecto ‘Espacio Alma’, un centro inclusivo que desde 2021 y con la colaboración de diferentes organizaciones ofrece programas educativos, laborales y sociales dirigidos a personas con discapacidad.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la autonomía y la participación activa de estas personas en la vida comunitaria, a través de recursos y actividades que promueven su desarrollo personal y su inclusión en distintos ámbitos.

El proyecto ‘El NO Silencio de Elena’, impulsado por Elena García Caballero, fue reconocido en la modalidad de Mujer e Igualdad, por su labor de visibilización y concienciación sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres con discapacidad en el medio rural. A través de su experiencia personal y trabajo de sensibilización, la iniciativa denuncia las barreras específicas que afectan a este colectivo y promueve su reconocimiento y empoderamiento en contextos donde la discriminación múltiple es especialmente intensa.

La entidad ADIS Meridianos fue galardonada en la categoría de Desarrollo Educativo y Profesional, gracias a su iniciativa ‘La formación de profesionales y menores/jóvenes para una educación inclusiva’. Desde 2022, esta desarrolla un programa de formación continua para su equipo profesional, capacitándolo en temas de discapacidad, inclusión y metodologías inclusivas. Esta formación ha permitido integrar herramientas pedagógicas que facilitan una enseñanza accesible y adaptada a la diversidad social.

En el apartado Espacio Sociosanitario resultaron premiados los ‘Mamógrafos inclusivos’ de María Jesús Suárez Hernández, del Hospital Universitario Galdakao Usansolo (HUGU). Esta iniciativa fue reconocida por adaptar la tecnología médica a las necesidades de las mujeres con discapacidad. ‘Mamógrafos inclusivos’ elimina barreras en el acceso a pruebas diagnósticas, especialmente en la prevención del cáncer de mama, por lo que contribuye a una atención sociosanitaria más equitativa.

El premio de Accesibilidad y Vvida Independiente recayó en el ‘Dispositivo electrónico de alerta de paso para sillas de ruedas y carritos de bebé’,de Ángel Osma Gómez. Esta propuesta consiste en un dispositivo electrónico que emite una alerta de paso para mejorar la seguridad y la movilidad de personas usuarias de sillas de ruedas y de carritos de bebé en entornos urbanos. Se trata de una solución tecnológica accesible, diseñada para facilitar el tránsito por la vía pública y reforzar la autonomía de las personas con movilidad reducida.

Según el presidente de Cocemfe, Ángel Queiruga, las prácticas premiadas son ejemplos inspiradores de cómo avanzar hacia una sociedad más justa, accesible y participativa. Los Premios Sociedad Inclusiva 2025 serán entregados en una ceremonia que se celebrará el próximo 5 de junio en Madrid y son una herramienta de sensibilización y transformación social que permite identificar, reconocer y visibilizar experiencias innovadoras que contribuyen a eliminar barreras y a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad física y orgánica.

Estos galardones están financiados a través de la subvención nominativa del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a favor de Cocemfe para el sostenimiento económico-financiero de su estructura central y la de sus entidades asociadas, así como a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2025
AGQ/gja