LA "COMISION ABRIL" PIDE QUE LOS PENSIONISTAS PAGUEN LOS MEDICAMENOS Y QUE LOS HOSPITALES SEAN SOCIEDADES ANONIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "comisión Abril" recomienda al Gobierno que dote a los hospitales de estructura de sociedades anónimas, que los pensionistas abonen, igual que el resto de los ciudadanos, el 40 por ciento de las recetas médicas, y que un 30 por ciento de la remuneración del personal sanitario se establezca por convenio, según confirmó hoy en Madrid el presidente de ese organismo, Fernando Abril Martorell.
El informe elaborado por ungrupo de expertos fue entregado hoy al responsable del departamento, Julián García Valverde, que lo remitirá mañana, viernes, al Parlamento.
El ministro no quiso pronunciarse sobre la segura impopularidad de alguna de las medidas propuestas por la comisión para reformar el Sistema Nacional de Salud.
Según Fernando Abril Martorell, la reducción del gasto "enorme" farmacéutico del Estado tendrá que asentarse sobre "el control de las fugas del sistema"; es decir, eliminando las recetas farmacéuticasde los pensionistas, que hasta ahora reciben los medicamentos de forma gratuita.
El grupo de ex altos cargos de la Administración rechazan la privatización de la sanidad pública, aunque se muestran partidarios de articularlo a través de sociedades privadas, "porque el derecho público es incapaz de resolver actividades dinámicas como la sanidad".
En esta línea, recomiendan al Gobierno que otorgue a los hospitales de la red del Insalud de una estructura de sociedad anónima, "que permitirá una mayorflexibilidad para atender con una mayor eficacia los problemas de la salud", dijo Abril Martorell.
El crecimiento imparable del Sistema Nacional de Salud, que, según los cálculos de la propia comisión, crecerá en un 15 por ciento sobre el Producto Interior Bruto en los próximos 10 años, respalda la teoría de estos expertos que consideran demasiado dinámico este sector para un gestor estatal.
El que fuera vicepresidente del Gobierno con Adolfo Suárez aseguró que en el informe aconsejan implantar u sistema de facturación de todos los procesos sanitarios atendidos, "tanto para conocer qué servicios presta el Insalud, como para que el usuario tome conciencia del coste de la ateción recibida".
TIQUE MODERADOR
Fernando Abril Martorell confirmó el contenido de las informaciones aparecidas hace unos días sobre la necesidad de instaurar un tique moderador: cantidades que los pacientes deberán abonar por el servicio sanitario recibido.
En opinión del economista, este método evitaría un increment de los impuestos "porque siempre es más justo pagar cuarenta duros por día en un hospital, que se mantenga el despilfarro".
Respecto al estatuto del personal sanitario, la comisión propugna un sistema que mantenga la seguridad e introduzca un grado de flexibilidad para incentivar a esos profesionales.
"La opción elegida", añadió, "es ofrecer un 70 por ciento de las retribuciones con carácter funcionarial y el 30 por ciento restante buscar una fórmula similar al de los convenios colectivos".
Por su parte, el ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Valverde, indicó que el informe que acaba de recibir servirá "de base a un debate sosegado que encauce la reforma del Sistema Nacional de Salud".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1991
EBJ