LA COMISION EUROPEA CONTROLARA MAS LAS AUTORIZACIONES A EMPRESAS PARA LA FORMACION DE SUS TRABAJADORES

- Muchas empresas se benefician más que sus empleados de estas concesiones

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea acaba de publica unas directrices, que seguirá a rajatabla, a la hora de autorizar ayudas a empresas destinadas a la formación de sus empleados.

La decisión pretende fomentar el empleo y la competitividad de las empresas europeas para que puedan recibir ayudas estatales sin caer en posteriores sanciones desde Bruselas. Pare evitar las subvenciones consideradas "incompatibles" con el mercado común, las nuevas pautas reforzarán y clarificarán más el apartado de ayudas a empresas, que a veces pueden ir disfrazadas de aydas a la formación, cuando tienen otro fin distinto.

La Comisión ha recordado que uno de los principales retos de la UE consiste en mejorar la situación del desempleo, que actualmente afecta a 18 millones de europeos. La importante función de la formación, tanto para reforzar la competitividad de la Unión como para crear puestos de trabajo, es vital en los tiempos que corren, a juicio de las autoridades comunitarias.

El argumento central en favor de las ayudas a la formación reside en que éstas cntribuyen a corregir determinadas imperfecciones del mercado, como sucede en el caso de la formación profesional, pues este ámbito tiene numerosos efectos externos. Sin embargo, muchas veces estas ayudas a la formación favorecen más a las empresas que a los empleados, algo que trata de corregir la Comisión.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1998
E