Deportes
El Comité Paralímpico Internacional ve “probable” que no haya rusos y bielorrusos en Milán-Cortina 2026
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) consideró este jueves “probable” que no haya deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026 tras recibir información actualizada de las cuatro federaciones internacionales con deportes en el programa paralímpico de invierno.
La edición de Milán-Cortina 2026 se celebrarán del 6 al 15 de marzo del próximo año con 79 eventos de medallas, que se disputarán en seis deportes. Marcará el 50º aniversario de los Juegos Paralímpicos de Invierno, pues la primera edición tuvo lugar en Örnsköldsvik (Suecia) en 1976.
La Asamblea General del IPC votó a favor el pasado septiembre de no mantener la suspensión parcial que recaía en los comités paralímpicos nacionales de Bielorrusia y Rusia, con lo que restableció los plenos derechos y privilegios de ambos en el seno del movimiento paralímpico.
Los deportistas rusos y bielorrusos compitieron como neutrales en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022, donde lo hicieron bajo la bandera paralímpica y no fueron incluidos en el medallero, tras el incumplimiento de la tregua olímpica por parte de los Gobiernos de Rusia y Bielorrusia tras la invasión en Ucrania.
Respecto a la edición paralímpica de verano de París 2024, no participaron los deportistas de Rusia o Bielorrusia que apoyaron activamente la guerra en Ucrania y los que estaban contratados por el ejército o las agencias de seguridad nacionales de sus países.
Tras la decisión del pasado septiembre, los deportistas de Bielorrusia y Rusia son libres de competir en los Juegos Paralímpicos, si bien su clasificación para esa competición está sujeta a las reglas de la federación internacional correspondiente.
FEDERACIONES
No obstante, la federación internacional de cada deporte en el programa de los Juegos Paralímpicos es responsable de determinar la vía de clasificación para su deporte, así como la elegibilidad de los deportistas para competir en esas competiciones.
Tras la decisión de su Asamblea General, el IPC ha recibido la confirmación de cada una de las cuatro federaciones internacionales con deportes en el programa de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 -la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS), la Unión Internacional de Biatlón (IBU), World Curling y World Para Ice Hockey- de que, en la práctica, es probable que ningún deportista de las dos naciones se clasifique para los Juegos de marzo.
Para el esquí alpino, el esquí de fondo y el snowboard, el Consejo de la FIS votó este martes no facilitar la participación de deportistas de Bielorrusia y Rusia en sus pruebas de clasificación para Milán-Cortina 2026.
En cuanto al biatlón, la IBU ha confirmado que las federaciones de biatlón de Bielorrusia y Rusia siguen suspendidas de sus competiciones, según la decisión del Congreso de esa federación internacional adoptada en septiembre de 2022.
Respecto al hockey sobre hielo, World Para Ice Hockey ha confirmado que no es posible en la práctica que deportistas rusos se clasifiquen para Milán-Cortina 2026. Bielorrusia no tiene actualmente un equipo de hockey sobre hielo que compita en el ámbito internacional.
Y sobre el curling en silla de ruedas, World Curling anunció el pasado enero que había extendido la exclusión de Bielorrusia y Rusia de sus competiciones hasta el final de la temporada 2024-2025. Esto significa que los equipos de Rusia y Bielorrusia no pueden clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026.
"De la misma manera que el IPC respeta plenamente la decisión de la Asamblea General del IPC de no mantener las suspensiones parciales del comité paralímpico nacional de Bielorrusia y el de Rusia, también respetamos plenamente las decisiones de cada federación internacional con respecto a los deportes que gobiernan”, según Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional.
“LEGADOS TRANSFORMADORES”
Parsons añadió que las posiciones de la FIS, la IBU y World Curling significan actualmente que los deportistas y los equipos de Bielorrusia y Rusia no pueden competir en sus eventos, lo que les “imposibilita” clasificarse para Milán-Cortina 2026.
"Aunque Bielorrusia y Rusia pueden competir ahora en competiciones de hockey sobre hielo, en esta última fase del ciclo de clasificación, ya se han determinado los seis equipos para el Torneo de Clasificación para los Juegos Paralímpicos de noviembre”, indicó Parsons.
Tras las posiciones de las cuatro federaciones internacionales, Parsons deseó que “la atención se centre ahora en los deportistas y comités paralímpicos nacionales destacados que competirán en Milán-Cortina 2026 el próximo mes de marzo, así como en los tremendos legados transformadores que crearán los Juegos Paralímpicos de Invierno".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2025
MGR/clc
