LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LAS EMPRESAS CAYO UN 5,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ndice de Tendencia de la Competitividad sufrió en el primer trimestre de 1996 un retroceso del 5,8%, con respecto al mismo período del año anterior, debido sobre todo a la apreciación del cambio nominal de la peseta, según informó hoy el Ministerio de Comercio.
La apreciación de la peseta se produjo principalmente en febrero, ya que el índice ponderado de la peseta, reflejo de las oscilaciones del tipo de cambio, se situó en un nivel 4,1% superior al del año anterior, lo que supuso una subida del valo de la peseta frente a la cotización media del resto de países desarrollados.
La pérdida de competitividad del primer trimestre se produjo casi únicamente por la apreciación de la peseta, ya que la relación de la inflación española respecto a la de otros países europeos se mantuvo en los mismos niveles de diciembre del 95.
En marzo, por su parte, se produjo una ligera mejoría de la competitividad española, ya que el índice ponderado de la peseta cayó 0,7 puntos con respecto a febrero.
El Indce de Tendencia de la Competitividad hace referencia únicamente a la capacidad competitiva derivada de los precios, por lo que sólo tiene en cuenta la evolución de la inflación y el tipo de cambio de la peseta.
No toma en consideración la influencia de otros factores, como el desarrollo de redes comerciales en el exterior y la potenciación de las marcas nacionales fuera de nuestras fronteras.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1996
L