Madrid

La Comunidad de Madrid ayuda a 20 pymes a impulsar el uso de 'blockchain' en ciberseguridad, educación y salud

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha concedido ayudas a 20 pymes y ‘startups’ que desarrollarán soluciones innovadoras basadas en tecnología ‘blockchain’ que ayudarán a resolver retos reales como la ciberseguridad, las finanzas, la educación, la salud o el transporte de mercancías.

En estas herramientas novedosas hay soluciones que ayudan a las empresas a evitar fraudes en facturas internacionales, reduciendo así pérdidas económicas y mejorando la confianza en sus operaciones. Otras permiten proteger los derechos de autor de creadores de contenido digital, garantizando que su trabajo no sea copiado o distribuido sin permiso. Además, se desarrollaron herramientas para facilitar pagos entre empresas sin necesidad de intermediarios, lo que reduce costes y agiliza las transacciones.

En el ámbito agroalimentario, algunos proyectos mejoran la trazabilidad del ganado, consiguiendo que ganaderos y consumidores sepan con precisión de dónde provienen los productos y en qué condiciones se han producido. Otras iniciativas incluyen el desarrollo de pasaportes digitales para productos, con los que las empresas podrán demostrar el origen, la composición o el impacto ambiental de lo que venden. También hay aplicaciones pensadas para analistas financieros que automatizan la elaboración de informes complejos, ahorrando tiempo y reduciendo errores, entre otros.

Esta línea de subvenciones fue lanzada por la Consejería de Digitalización a principios de 2025 con el objetivo de fomentar el uso de tecnologías emergentes entre el tejido industrial de la región. El programa contó con una inversión total de 2 millones de euros, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU.

El 'blockchain' es una tecnología que actúa como una base de datos distribuida que registra la información en bloques inalterables y seguros, lo que garantiza transparencia, trazabilidad y protección frente al fraude en los procesos digitales.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
GOC/mag