Ciberseguridad
La Comunidad de Madrid critica que el Gobierno haya necesitado “dos consejos de ministros y un apagón” para invertir dinero en ciberseguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, reprochó este miércoles al Gobierno que hayan necesitado “dos consejos de ministros y un apagón para invertir dinero en ciberseguridad”, cuando es un sector “crucial para la seguridad del país”.
En su intervención en la sesión de control al Gobierno regional de la Asamblea de Madrid, López-Valverde tachó de “indignante” que el Ejecutivo central no esté avanzando en esto y “seamos las comunidades autónomas las que tengamos que tomar iniciativas” en esta área”.
El consejero puso como ejemplo el Escudo Digital, puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, en enero de este año para proteger de ciberataques a los municipios de la región, y que “gustó hasta al Gobierno” porque “cuatro meses después Pedro Sánchez anunció la misma medida con una partida de 3.260 millones de euros”.
Lamentó que el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, no le conceda una reunión para explicarle los proyectos para la Comunidad de Madrid en ciberseguridad. Señaló que “en realidad no tienen nada que explicarme porque no tienen ningún plan”, apuntó también que “llevan tres años sin aplicar una directiva europea sobre ciberseguridad”.
López-Valverde destacó el compromiso de la Comunidad de Madrid en esta materia, con la creación de la Agencia de Ciberseguridad en diciembre de 2023, consiguiendo “un consenso pocas veces visto en el parlamento” ya que obtuvo el voto a favor de todos los grupos de la Asamblea regional, a excepción de Vox.
Explicó que, desde 2015, los ciberataques se triplicaron en España y que, en 2024, se detectaron casi 100.000 casos, según el Incibe.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2025
AGC/gja