Madrid
La Comunidad de Madrid destaca que en los trenes automáticos de la nueva L6 de Metro podrán viajar casi 1.400 viajeros, un 17% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, aseguró este jueves que en los trenes automáticos que incorporará la nueva línea 6 de Metro de Madrid podrán viajar casi 1.400 viajeros, un 17% más que los actuales.
García Martín, durante su comparecencia durante la Sesión de Control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, explicó que cuando se reabra la línea 6 de Metro de Madrid, se habrán invertido “129 millones de euros para completar la renovación de toda la superestructura”.
En concreto, se van a cambiar los 84 kilómetros de raíles sobre placas de apoyo hormigonadas, mejorar el trazado y la geometría de vía, con nuevos sistemas de atenuación de ruido y vibraciones, modificar la tensión eléctrica de 600 a 1.500 voltios para mejorar la eficiencia energética, y reforzar los bordes de andén para que puedan soportar la instalación de las puertas de acceso a los trenes.
“Si a todas estas actuaciones sumamos la compra de nuevos trenes y la instalación de puertas de andén, estamos hablando de un megaproyecto de más de 800 millones de euros”, trasladó García Martín.
El consejero aseguró que están poniendo “todas las medidas posibles de refuerzo del servicio y de información al viajero” para ocasionar las menores molestias posibles. Así, ante la afluencia de más viajeros en otras líneas, Metro está reforzando el servicio donde se prevé mayor número de usuarios, principalmente en las horas punta: hasta un 19% más de trenes en Línea 5, hasta un 14% más de trenes en la Línea 1, un 6% más en Línea 2, un 13% más en Línea 3, y un 11% más en Línea 10. A ello se suma el Servicio Especial de Línea 6, que cuenta con más de 60 autobuses
MIL INCIDENCIAS EN CERCANÍAS
“Se están renovando más de 23 kilómetros de vía para reducir incidencias, acortar los tiempos de recorrido y mejorar la fiabilidad del servicio a largo plazo”, sostuvo el consejero.
Por último, lamentó que Más Madrid se haya “convertido en los pagafantas de Pedro Sánchez” y que hoy les haya tocado “tapar las vergüenzas del ministro Óscar Puente”.
“Cercanías ya supera las 1.000 incidencias en 2025, con más de tres meses por delante. Metro solo ha tenido 201. Esto quiere decir que, si tenemos en cuenta el número de viajeros, Cercanías tiene un volumen 4 veces inferior a Metro, Cercanías tendría 16 veces más fallos que el metro de Madrid. Quizá, si el ministro tuitero gestionara más y tuiteara menos, la media y larga distancia funcionaría mejor. Y ustedes no estarían hoy aquí intentando salvarle la cara”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
DSB/gja


