CONCIERTO VASCO. GALEOTE (PP) RECUERDA AL GOBIERNO VASCO QUE EL TRATADO FUNDCIONAL DE LA UE IMPIDE SU PRESENCIA EN EL CONSEJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Gerardo Galeote, recordó hoy al Gobierno vasco que no puede obtener ningún tipo de representación en los Consejos de Ministros de los Quince porque el Tratado Fundacional de la Unión Europea así lo impide.
En declaraciones a Servimedia, Galeote explicó que ya en la primera reunión que se desarrolló en Roma en 1957 quedó patente que "el único interlocutor que existe entre la Uión Europea y los estados miembros son los Gobiernos nacionales".
De este modo, puso punto final a la demanda del Gobierno vasco de estar presente en los Consejos de la Unión Europea, que ha transmitido al Ejecutivo central durante la negociación del concierto vasco.
"No es un principio político, es un condicionante legal", apostilló. Aunque en la Unión Europea existen dos casos de países -Bélgica y Alemania- que tienen a representantes regionales que defienden los intereses de todo el país, el prtavoz del PP consideró que la experiencia "no ha sido buena".
Son dos casos con "matices" en los que ha quedado en evidencia una falta de efectividad y eficacia. "Si hablas con asistentes alemanes, te dirán que no están enteramente satisfechos de su sistema", añadió.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2001
PAI