Empresas
Los concursos empresariales se elevan un 3,5% en el primer trimestre y las disoluciones, casi un 14%
- Los concursos exprés ya representan un 67% del total
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.633 concursos empresariales y 10.395 disoluciones se han registrado en España durante el primer trimestre de 2022, lo que representan incrementos del 3,5% y de casi el 14%, respectivamente, según un estudio publicado este lunes por Informa D&B.
El número de empresas que presenta la solicitud conjunta de concurso y extinción, conocida como concursos exprés, ha ido creciendo en los dos últimos años, ya que en 2020 terminó representando un 54% del total; en 2021, un 65 %, y durante los tres primeros meses del 2022 se sitúan en torno al 67 %.
Respecto a los datos mensuales, las 3.007 disoluciones comunicadas en marzo suponen un avance del 17% frente al año anterior, aunque están un 5,5% por debajo de las declaradas en febrero.
Por su parte, la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, subrayó que en el pasado mes “los concursos alcanzan la cifra más alta del año, 614, subiendo por cuarto mes consecutivo, aunque se quedan un 2,5 % por debajo del mismo mes el año pasado”.
Del total de concursos iniciados en marzo, el 85% correspondían a microempresas, un 12% a pequeñas empresas y un 2% a medianas. Dos grandes empresas han presentado proceso concursal este mes. En total, las empresas concursadas desde enero daban trabajo a 10.772 personas y facturaban más de 2.500 millones de euros, por encima de los 1.600 millones de las que iniciaron este proceso los mismos meses el año pasado.
Por el contrario, las afectadas por las disoluciones este año sumaban 25.196 empleados y unas ventas de 5.570 millones de euros, superior a los 4.882 millones de euros de las disueltas en estos meses en 2021.
En cuanto a la distribución por actividades, el número de concursos desciende tan solo en cuatro sectores, con Hostelería a la cabeza, que resta 83. Otros Servicios disminuye en 11, Educación recorta en tres y Administración no ha registrado ningún concurso. De esta manera, Comercio encabeza las cifras del trimestre con 380 procesos (+21% interanual),, seguido por Construcción y actividades inmobiliarias, con 318 (+19%).
En marzo, Comercio, Construcción y actividades inmobiliarias y Hostelería son también los primeros, con 145, 135 y 84 concursos respectivamente.
Por su parte, las disoluciones desde enero se reducen en Transportes (-4%), Hostelería (-1%), y Otros servicios (-0,5%). Construcción y actividades inmobiliarias, con 2.540, y Comercio, con 2.124, lideran los procesos de disolución y son los que más suman, 318 y 351, respectivamente. Junto a los 1.533 de Servicios empresariales suponen el 60 % del total.
Respecto a los datos territoriales, Cataluña es la comunidad con más procesos concursales en el primer trimestre del año (425), aunque recorta un 9% respecto al año pasado. Las siguientes son Madrid (368) y Valencia (240), donde crecen un 36% y un 8%, respectivamente, siendo Madrid en la que más se incrementan.
En cuanto a las disoluciones, Madrid registra el 27% del total, con 2.812 procesos; seguida de Andalucía y Valencia, con 1.480 y 1.252, respectivamente. Asturias, Ceuta, Galicia, La Rioja y el País Vasco contabilizan menos procesos desde enero respecto al año pasado y Madrid es la que más añade, con 488.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2022
JMS/clc