Violencia género

El Consejo de Europa denuncia que muchos Estados tienen una protección "insuficiente" para los hijos de víctimas de violencia machista

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Expertos sobre la Acción contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica (Grevio) del Consejo de Europa denunció este martes que hay muchos países europeos que prestan una "insuficiente" protección a los hijos de víctimas de violencia machista.

En el informe aplaude que España haya modificado el artículo 156 del Código Civil que elimina el requisito del consentimiento de ambos padres para el asesoramiento y apoyo psicológico para los niños comunes. Así, el maltratador "ya no puede impedir que sus hijos asistan a sesiones de asesoramiento, un obstáculo frecuente para que los niños reciban apoyo psicológico".

También destaca como ejemplo positivo al Danish Stalking Centre de Dinamarca que ofrece apoyo psicológico a los niños que han sido testigos del maltrato de su madre.

El informe de Grevio también elogia cinco Centros de Ayuda a la Infancia financiados por el estado en Polonia, creados en 2018 y administrados por la Fundación Empowering Children, que ofrecen apoyo psicológico, educativo y legal gratuito a los niños maltratados y sus tutores, pero detecta falta de protección para los menores testigos de la violencia de género..

En algunos países, por ejemplo, en Austria y Finlandia, estos servicios se brindan únicamente en albergues y solo con un límite de tiempo; la salida del albergue implica la finalización de dicho apoyo especializado esencial. En los Países Bajos, Portugal, Serbia y Suecia, mientras que los albergues brindan apoyo a los niños que acompañan a sus madres, los servicios no están especializados ni adaptados para abordar sus necesidades específicas.

Asimismo, lamenta que aunque el Convenio de Estambul prescribe que los estados deben garantizar que los casos de violencia doméstica se tengan en cuenta al decidir sobre la custodia y las visitas de los menores a progenitores maltratadores, en muchos países esto no ocurre.

En concreto, Grevio descubrió que en Francia, Italia, Montenegro, los Países Bajos, Portugal y San Marino, los jueces no analizan los casos relacionados con la determinación de los derechos de custodia y visita por violencia doméstica.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2022
MAN/gja