EL CONSUMO DE PUROS CRECIO UN 6,8% EN ESPAÑA EN 2004
- El pasado año se vendieron 1.128 millones de unidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A pesar de que el consumo de cigarrillos se estancó en España durante el pasado ejercicio, al registrarse un descenso del 0,2% en las unidades vendidas, los cigarros siguen tirando del mercado, al certificarse un crecimiento del 6,8% en la comercialización de este tipo de tabaco, hasta los 1.128,89 millones de puros, según reflejan los datos del sector tabaquero a los que hoy tuvo acceso Servimedia.
Por lo que se refiere a la batalla que mantienen Altadis y Canariense para liderar este mercado, la primera ganó cuota de mercado frente a su principal competidor, al aumentar un 11% sus ventas de cigarros al mismo tiempo que crecieron un 0,75% las unidades comercializadas por su rival.
De esta forma, las marcas que más éxito tienen en el mercado español de cigarros mecanizados continuan siendo las de las dos compañías citadas, con una cuota conjunta del 66,4%, ocupando el tercer lugar el grupo Henri Wintermans, con un peso en el mercado del 5,5%.
En cuanto a los de fabricación manual, el líder es Corporación Habanos, con una cuota del 58,7%. Por detrás está Altadis, con el 8,8% y Torres Quart, que registra un 7,7% del total del mercado.
MONTECRISTO Y REIG
Por familias, en puros de fabricación manual lidera el sector Montecristo, con 10,1 millones de unidades vendidas en 2004 (+3%), seguida de Vegafina, con 4,1 millones (+0,06%), José L. Piedra, con 3,14 millones (-20,4%), Quintero y Hermanos, con 2,75 millones (-12,5%) y Canaleños, con 2,7 millones de cigarros comercializados (-3,1%).
En cuanto a los mecanizados, la marca más importante es Reig, con 233,81 millones (-4,6%), Farias, con 223,5 millones (+5,3%), Dux Puritos, con 70,4 millones (+60%), Henri Wintermans, con 59,6 millones (-2,8%) y Danneman, con 58,4 millones de unidades vendidas en 2004 (+30,8%).
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2005
O