LOS COSTES LABORALES CRECERAN ENTRE UN 7 Y UN 9 POR CIEN, SEGUN GARCIA DIEZ

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales crecerán este año entre un 7 y un 9por ciento, incluyendo la subida salarial y el incremento de las cuotas de la Seguridad Social, según manifestó hoy Juan Antonio García Díez, ex ministro de Economía con el Gobierno de UCD y actual presidente de la empresa Uralita.

García Díez dijo que 1992 ha sido "un año perdido" y que en el 93 el crecimiento del PIB será nulo, por culpa de "una mezcla de actitudes políticas sociales" que impiden desarrollar el potencial de la economía.

El ex ministro calificó de "desastrosa" la ley de huelga pctada por el PSOE con los sindicatos UGT y CCOO, y expresó su temor ante las medidas populistas que pueda deparar un "año electoral largo" como el 93.

También acusó al Gobierno de practicar un triunfalismo injustificado al presentar el Plan de Convergencia y de haber engañado a los españoles al decir que era posible aplicarlos sin exigir grandes sacrificios.

En parecidos términos se pronunció el presidente de Mercedes Benz España, Carlos Espinosa de los Monteros, quien advirtió que los inversoresextranjeros se están echando atrás ante normas como los proyectos de ley de huelga y de salud laboral.

Pidió al Gobierno que abarate el despido y que adopte medidas que hagan más atractiva la inversión, entre las que citó la desgravación de los gastos en investigación y la autorización de la actualización de balances.

El presidente de Mercedes Benz opinó que Cataluña es la comunidad mejor situada para captar inversiones extranjeras, junto con Valencia, por sus infraestructuras y la cualificación e su mano de obra.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
M