Finanzas
Crece el uso de microcréditos para estudios y formación profesional

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de cada tres beneficiarios de los microcréditos de MicroBank, el banco social de CaixaBank, son menores de 30 años y entre ellos predominan las mujeres. Además, el volumen concedido a estudiantes se ha duplicado en los últimos tres años.
Según informó la entidad, cada vez más personas recurren a la financiación social para cubrir los gastos que no cubren las becas o acceder a nuevas oportunidades formativas. El acceso a la educación sigue siendo uno de los grandes retos sociales en España, por lo que mucha gente acude a esta solución para sufragar el coste de las matrículas, el transporte, los libros o los materiales de estudio.
Para el curso 2025-2026, el Gobierno ha aprobado una inversión récord de 2.544 millones de euros en becas y ayudas al estudio, un paso fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades. Sin embargo, muchas personas quedan fuera de estos programas por criterios de renta, edad o modalidad de estudios, o bien necesitan cubrir gastos que las becas no contemplan.
En este contexto, los microcréditos se consolidan como un recurso complementario clave. La actividad de MicroBank pone de manifiesto que en los últimos tres años ha duplicado la concesión de microcréditos destinados a estudiantes. Solo entre enero y junio de 2025, la entidad ha concedido 695 préstamos por un importe total de 7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 50% en número de operaciones y del 61% en volumen de financiación respecto al mismo periodo del año anterior.
El perfil de las personas que solicitan este tipo de financiación es cada vez más diverso. A los jóvenes que acceden a su primera titulación universitaria se suman profesionales que buscan reciclarse, estudiantes que cursan formación técnica especializada y familias que necesitan apoyo para cubrir gastos complementarios.
Los datos confirman este cambio: dos de cada tres beneficiarios son menores de 30 años y el perfil femenino predomina, con un 59% de mujeres frente al 41% de hombres.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
PAI