CRISIS UGT. GRIÑAN NO SE DECANTA POR NINGUN CANDIDATO Y PIDE UN ESFUERZO PARA LLEGAR A UN ENTENDIMIENTO
- Insta a 'Lito` y a Méndez a no entrar en descalificaciones y a debatir el modelo sindical de UGT
-Griñán apuesta por fortalecer la unidad de acción y plantearse más tarde la fusión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Anonio Griñán, no quiso mostrar su apoyo a ningún candidato a la Secretaría General de UGT, de cara al próximo Congreso Confederal Extraordinario, porque "son de la misma familia" e instó a Méndez y `Lito' a hacer un esfuerzo por llegar a un entendimiento.
En declaraciones a Servimedia, Griñán señaló que respetará la candidatura que voten los militantes de la central y afirmó que, si bien "es cierto que existe en una candidatura una persona como Cándido (Méndez), a la que quiero mucho, en la otra tambié existe otra, Manuel Garnacho, a la que también aprecio mucho", añadió.
Asimismo, pidió a ambos candidatos que no incurran en descalificaciones y que den prioridad a los debates, aunque reconoció que "se ha bajado el tono" en las últimas semanas.
Opinó que tanto la crisis de PSV como los conflictos internos de la central socialista estan deteriorando la imágen de UGT y señaló que existe un periodo de incertidumbre en el sindicato provocado, en gran parte, por no haber quedado cerrado el pasado Cogreso Confederal.
UNIDAD DE ACCION
El titular de Trabajo se mostró partidario de la unidad de acción y de la autonomía sindical "siempre y cuando esté perfectamente definido el espacio en el que se muevan los representantes de los trabajadores", precisó.
Aseguró que la fusión orgánica entre CCOO y UGT debería plantearse después de consolidarse la unidad de acción y de que ambas centrales definen un modelo sindical similar.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
J