"¿CUANTOS FABRICANTES DE COMPONENTES PUEDEN TRAGAR LA DIETA DE LOPEZ?", SE PREGUNTA "BUSINESS WEEK"

MADRID
SERVIMEDIA

La revista norteamericana "Business Week" se pregunta, en un artículo publicado en su último número sobre el ejecutivo vasco de Volkswagen Jsé Ignacio López de Arriortua, "cuántos fabricantes de componentes pueden tragar la dieta de López".

Según la revista, López se propone forzar aumentos del 30 por ciento en la productividad de los suministradores de Volkswagen, para poder reducir sustancialmente lo que la compañía alemana les paga por las piezas.

La política de López puede tener, a su juicio, "efectos devastadores" en las empresas alemanas suministradoras, en su mayoría sociedades de tamaño medio que han visto recortados sus beneicios durante los últimos ejercicios hasta operar finalmente en 1993 "con números rojos".

"El programa de López no deja lugar para los débiles", señala "Business Week", ya que sus exigencias pueden reducir de 1.000 a 60 los suministradores de Vokswagen, lo que ya ha suscitado protestas de los fabricantes germanos.

Además, la estrategia de López tendrá que ser imitada por las empresas rivales, lo que obligará a los suministradores a producir una parte de sus componentes en el extranjero, con mano e obra más barata, algo que indirectamente puede favorecer a España.

"Business Week" señala, a este respecto, que la compañía Robert Bosch, la principal fabricante de componentes de automóviles, "está trasladando parte de su producción a España y al País de Gales".

Según la revista norteamericana, el ejecutivo defiende su estrategia asegurando que, si los productores de automóviles de Europa pierden la batalla de la competencia con Estados Unidos, Japón y Corea, los europeos "se convertirán en cidadanos de segunda clase".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1993
M