CUATROCIENTOS TRABAJADORES DE LA LIMPIEZA SE CONCENTRAN EN LA PUERTA DEL SOL PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALES
- La próxima reunión entre patronal y sindicatos del sector está fijada para el próximo martes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En torno a 400 personas convocadas por UGT y CCOO se concentraron hoy en la Puerta del Sol ante la sede del Gobierno regional para pedir mejoras en la negociación del convenio de los trabajadores de la limpieza de la Comunidad de Madrid.
Los manifestantes corearon gritos como "basta ya de vacilar, queremos negociar", "así, así, ni un paso atrás, este convenio lo vamos a ganar" o "izquierda, unida, por un convenio justo" y mostraron las banderas de los sindicatos emitiendo una sonora pitada ante el Gobierno regional.
En declaraciones a Servimedia, Sergio Picallo, portavoz de UGT en la negociación del convenio, se refirió a la patronal y afirmó que "pese a los avances que hemos hecho en la reunión de recorte de nuestras pretensiones, han tenido una sorprendente actitud de retirar los avances que ellos habían realizado".
Según Picallo, la patronal ofrece "incrementos salariales en torno al IPC, reducción de jornada, pero sólo proporcional a las jornadas reducidas y nosotros no podemos aceptar éso"."Han interpretado la convocatoria de esta concentración como una agresión y amenazan con retirar sus escasos avances" y empezar a negociar "desde cero", añadió.
Respecto a sus reivindicaciones, Picallo afirmó que "pedimos un incremento salarial por encima del IPC porque los salarios son muy precarios" y que "el próximo martes en la reunión comprobaremos si se modifica su postura o no".
Por su parte, Isabel Rodríguez Cabo, secretaria general de la Federación Regional de Actividades Diversas de CCOO en Madrid, que encuadra al sector de la limpieza de edificios y locales, declaró a esta agencia que en la patronal "están tan en contra de la negociación que es una pasividad total" y que "llevamos dos meses intentado negociar con ellos y lo único que hacen es dar largas y excusas".
"Son mujeres que trabajan a tiempo parcial y que no sobrepasan los setecientos euros" y que solicitan "la jornada de 35 horas semanales, reducción de las jornadas parciales, la actual es de 39 horas semanales".
Asimismo, Rodríguez subrayó que "queremos una subida del IPC del 12% porque hay que dignificar el sector" y que "no nos importa ir a más tiempo, de momento solo nos ofrecen el IPC previsto, el 2%"
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2008
R