Economía
Cuerpo presenta una alianza para aliviar las deudas ante las crisis y una plataforma para convertir la deuda en inversiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presentó este martes una alianza global para aliviar las deudas ante las crisis y una plataforma internacional para convertir la deuda en inversiones al desarrollo.
Ambas propuestas se anunciaron en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebra del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, una cita que representa “un momento muy importante para España y para el sistema multinacional”, por su compromiso y acciones con la financiación para el desarrollo.
La Alianza por las Cláusulas de Suspensión de Deuda (‘Debt Pause Clause Alliance’) cuenta con el impulso de España y el apoyo de otros países bancos multilaterales de desarrollo, y busca acelerar la inclusión sistemática de estas cláusulas en los instrumentos financieros públicos y privados.
Estas cláusulas permitirán suspender temporalmente los pagos de deuda ante eventos extraordinarios, como desastres naturales, crisis alimentarias o emergencias sanitarias, y servirá para ofrecer a los países prestatarios espacio fiscal inmediato para responder a la crisis sin poner en riesgo su solvencia ni su capacidad de hacer frente a gastos sociales, según informó Economía en un comunicado.
“Es un instrumento para mejorar la resiliencia de los países y poder responder mejor ante las crisis, que pueden minar décadas de esfuerzos solo con un abrir y cerrar de ojos”, expuso Cuerpo.
El ministro también detalló que estas cláusulas permitirán “centrar los recursos en la recuperación y mejorar la inversión pública sin dañar la solvencia del país”. Esta Alianza ya cuenta con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Banco de Desarrollo Asiático y países como Brasil, Australia, Barbados, Canadá, Francia, Reino Unido o Colombia, además de instituciones privadas, como el Deutsche Bank.
‘HUB’ MUNDIAL
Cuerpo también informó en esta rueda de prensa del lanzamiento del ‘Global Hub for Debt Swaps for Development’, una plataforma pensada para facilitar, optimizar y transformar el uso de los mecanismos de conversión de deuda con el fin de impulsar el desarrollo sostenible.
El objetivo de este Hub es ayudar a que los países en desarrollo puedan reinvertir fondos antes destinados a financiar su deuda a proyectos en áreas de alto impacto social como salud, educación, adaptación climática, seguridad alimentaria y biodiversidad.
El Hub permitirá proporcionar asistencia técnica a los gobiernos, estandarizar documentos legales y financieros, y crear un espacio de coordinación y aprendizaje global.
España ha desarrollado esta iniciativa junto con el Banco Mundial, y está abierta a la participación de otros socios internacionales, como agencias multilaterales, donantes, instituciones financieras y organizaciones de la sociedad civil.
“Esta plataforma ofrecerá un espacio global para compartir conocimientos. Para asegurar que el Hub funcione desde el primer día, España contribuirá con 3 millones de euros a sus actividades técnicas, y animamos a otros países a unirse a este esfuerzo colectivo”, manifestó Cuerpo.
Con el objetivo de reafirmar su compromiso como impulsor de soluciones concretas ante el desafío mundial del endeudamiento, el Consejo de Ministros aprobó un nuevo marco nacional que permitirá a España firmar acuerdos bilaterales de conversión de deuda por un total de hasta 300 millones de euros en los próximos cinco años.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
NFA/clc