CUEVAS ATRIBUYE LA ALTA ECONOMIA SUMERGIDA A LA ENORME INEFICACIA DEL CONJUNTO DE LOS GASTOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, declaró hoy que el enorme fraude y la elevada economía sumergida que hay en España "no tiene más que una explicación: la enorme ineficacia del conjunto de los gastos sociales".

En una reda de prensa ofrecida para presentar un documento de la CEOE sobre la reforma del IRPF, Cuevas se refirió al informe de la Comisión Europea, que sitúa los niveles de economía sumergida en España entre el 10% y el 23% del PIB.

El responsable de la CEOE indicó que la rebaja de impuestos es necesaria para solucionar mejor el problema del paro, pero aseguró que no se pueden reducir los impuestos y mantener el equilibrio presupuestario "sin entrar de verdad en el capítulo del gasto público".

A su juiio, es necesario "racionalizar y ordenar" el conjunto de los gastos sociales, sin que ello signifique reducir las prestaciones individuales, que, según Cuevas, deben mantenerse e incluso mejorarse.

Para Cuevas, la culpa del enorme fraude y la elevada economía sumergida a la que hace referencia el informe de la Comisión Europea la tiene "la enorme ineficacia del conjunto de los gastos sociales", por lo que insistió en la necesidad de una gestión más eficaz de los gastos sociales y del conjunto del gast público.

Preguntado por si una gestión privada del conjunto de las prestaciones sociales sería más eficaz, contestó que podría serlo, aunque aclaró que ese no es el planteamiento de la CEOE. A su juicio, la solución está en dar a cada uno de los integrantes del sistema de la Seguridad Social "lo que de verdad necesite".

En esta línea, dijo que el primer ministro británico, Toni Blair, ha sido claro al decir que hay que atender a los que lo necesitan e impedir que el dar prestaciones a los que nolas necesitan acabe con el sistema de la Seguridad Social. "A esa definición podemos acogernos todos", dijo.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1998
NLV