CURIEL, PARTIDARIO DE QUE LA IZQUIERDA RECUPERE LOS AYUNTAMIENTOS EN LOS QUE ES MAYORIA

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Curiel, presidente de la Fundación Europa y miembro del Comité Federal del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que es partidario "de que se ponga en marcha el proceso que permita a las fuerzas de izquerda recuperar los ayuntamientos en los que son mayoría".

En opinión de Curiel, "el resultado de las elecciones del 3 de marzo y la gran coalición de centro derecha en materia socioecómica formada por la derecha -el PP- con los apoyos nacionalistas de CiU, PNV y Coalición Canaria, obliga al conjunto de la izquierda a realizar una reflexión de fondo y a resituarse en el panorama político nacional, tanto en el ámbito de la política general como en el ámbito de la política autonómica y municipal".

"i no actuamos inteligentemente en la izquierda", opinó, "corremos el peligro de que lo que ha sido una justísima victoria del Partido Popular puedan pretender convertirla en un bloque, en una especie de nueva CEDA, que se perpetúe en el Gobierno durante dos legislaturas, aprovechando básicamente también la palanca del poder municipal y autonómico".

En opinión de Curiel, "eso quiere decir que tanto desde el PSOE como desde Izquierda Unida y de otras fuerzas de izquierda de carácter nacionalista y regioal, debe realizarse una reflexión sobre cuál es la estrategia para neutralizar esa gran operación de una CEDA renovada".

REAGRUPAR EL SECTOR PROGRESISTA

"La primera reflexión que emerge", manifestó Curiel, "es que no se trata de hacer, como se ha dicho ya por portavoces del PSOE, una mera oposición del 'no' sistemático, sino de volver a reagrupar a todo el sector progresista de la sociedad española, que además es mayoritario desde el punto de vista electoral. Y, desde luego, lo que no podemos acepta por una elemental inteligencia política es que las pugnas, a veces verdaderamente brutales desencadenadas en el seno de la izquierda, permitan al Partido Popular, por ejemplo, gobernar en ayuntamientos donde hay una mayoría de izquierdas".

"Sabiendo que el proceso requiere maduración porque estamos en pleno vuelco de la situación política y, por consiguiente, que las cosas no van a cambiar de la noche a la mañana, yo creo que en la dirección del PSOE existe ese sentimiento y esa visión de fondo, comoespero y deseo que en Izquierda Unida empiece a calar la idea de revisar la estrategia que se siguió respecto al Partido Socialista, estrategia que hay que superar a través del diálogo y de la comunicación", agregó.

En opinión de Curiel, "lo peor que podría ocurrir a las fuerzas de izquierda es que siguieramos en una etapa de incomunicación y de incapacidad para comprendernos mutuamente", aunque añadió que "eso se está rompiendo y que ha sido muy importante la entrevista de González y Anguita y que a ediados de septiembre comenzarán a funcionar dos comisiones de ambas fuerzas para ir estudiando temas concretos. A la próxima entrevista de Antonio Romero con Manuel Chaves hay que darle también una proyección significativa".

Tras preguntarse si "esto quiere decir que se pueda suscribir una especie de nuevo pacto general en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas donde la izquierda sea mayoritaria", consideró "arriesgado afirmar que esto se vaya a producir así y pronto. Pero yo creo que hay qe ir creando el ambiente en las organizaciones correspondientes para pensar que esto se pueda producir en un plazo razonable, en la medida en que vayan madurando las conversaciones, la información y la comunicación a todos los niveles".

En este sentido, Curiel no cree que solamente haya que tener comunicación por las cúpulas de los partidos. "Creo que habría que introducir una dinámica general de comunicación entre ambas formaciones a todos los niveles, ver en qué puntos se pueden llegar a acuerdos enla politica municipal, en la política autonómica y en la política general y que tengamos más presente aquello que nos une en esta nueva etapa que aquello que nos diferencia".

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1996
J